Elecciones Generales 2019

Programa electoral de Ciudadanos para las elecciones generales 2019

Ciudadanos actualiza su programa electoral para la Elecciones Generales del 10-N tras los sucesos de Cataluña incluyendo el control sobre los Mossos. Facilidades para las familias con hijos y la educación, además de bajada de impuestos son otros de los ejes.

Elecciones generales 2019: El líder de Ciudadanos, Albert Rivera

Elecciones generales 2019: El líder de Ciudadanos, Albert RiveraEFE

Publicidad

El avance del programa electoral de Ciudadanos para las Elecciones Generales 2019 del 10-N tiene algunas novedades, aunque la base es el presentado para las anteriores del 28-A. Incluye 250 compromisos, 75 más que el anterior. Por ejemplo, aparte de defender la aplicación del artículo 155 de la Constitución a la Generalitat de Cataluña, propone que los Mossos dependan del Ministerio del Interior y que el Estado recupere las competencias de los centros penitenciarios.

Programa electoral de Ciudadanos para las elecciones del 10-N

Garantizar empleos estables, impulsando un Plan Nacional contra la precariedad.

Igualar el permiso de maternidad y paternidad.

Tarjeta Sanitaria Única para que exista igualdad real en el acceso a la Sanidad pública entre todos los españoles de cualquier comunidad.

Ley de gestación subrogada.

Reducción de impuestos a las clases medias y trabajadoras: disminución del IRPF dos puntos, hasta dejarlo entre el 18% y el 43,5%. Reforma del Impuesto de Sociedades: eliminar beneficios injustificados, más control y recaudar más sin subir los tipos nominales. Supresión del Impuesto de Sucesiones.

Fomentar la natalidad. Reconocimiento de familia numerosa a las que tengan 2 hijos y a las monoparentales. Las especiales (a partir de 3 hijos o monoparentales con 2 al menos) recibirán a demás 2.400 euros.

Garantizar el acceso universal a la educación de 0 a 3 años

Educación gratuita sin tasas ni tarifas encubiertas en colegios públicos o concertados. Libros gratuitos.

Educación bilingüe y trilingüe de calidad en la escuela pública.

Transparencia económica de los partidos mediante una ley específica. Combatir la corrupción eliminando privilegios de los políticos y limpiando las instituciones de imputados. Impulsar las listas abiertas en los partidos políticos.

Crear un nuevo sistema electoral: quien no llegue al 3% de representación a nivel nacional no tendrá representación en el Congreso.

Garantizar un órgano de gobierno del Poder Judicial independiente y sin partidismos.

Suprimir las diputaciones provinciales y el Senado para crear un Consejo de Presidentes de las Comunidades Autónomas.

Garantizar unas pensiones dignas para los mayores.

Pacto de Estado contra la Despoblación. Cero impuestos en el relevo generacional de las explotaciones agrarias.

Garantizar la independencia de las grandes empresas públicas.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.