Luis Bárcenas, en el juicio de la Gürtel

Publicidad

Caso Gürtel

Prevision Gürtel

El Tribunal Supremo ha avalado el grueso de la sentencia por el caso Gürtel que condenó al PP como "partícipe a título lucrativo", pero estima que la Audiencia Nacional se excedió al dar por probada la caja B cuando esa causa está siendo enjuiciada en otro proceso.

El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre los recursos presentados por la sentencia del caso Gürtel que condenó al PP como "partícipe a título lucrativo" de haberse beneficiado de 245.000 euros. La sala avala el grueso de la sentencia de la Audiencia Nacional que motivó la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy de la Moncloa. Lo que sí establece el Supremo es que cree que la Audiencia Nacional se excedió al dar por probada la existencia de una Caja B en el PP, que está siendo investigada en otro sumario.

El magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada estableció como "hecho probado" la caja B del PP y esa es la discrepancia con la sentencia dictada por el Supremo que considera que se excedió al dar por probado un "sistema de corrupción institucional en el PP", ya que no estaba sometida a enjuiciamiento. Y concluye que como el partido popular no estaba acusado, no pudo defenderse.

La sentencia de la Audiencia Nacional detonó la moción contra Rajoy

La sentencia de la Audiencia Nacional y en concreto el hecho de que se diese por probada la existencia de una caja B fue el desencadenante que motivó la salida de Mariano Rajoy de la Moncloa a través de una moción de censura presentada por el PSOE.

El Tribunal Supremo no dice hoy que no existiese caja B en el PP sino que no debió darse por probada en dicho procedimiento cuando en ese juicio no se trataba tal asunto.

Rosalía Iglesias

Rosalía Iglesias fue condenada a 15 años y un mes por utilizar, en connivencia con su cónyuge, Luis Bárcenas, procedimientos para ocultar sus propias rentas y las de su esposo, ingresando una parte de ellas en efectivo en cuentas de su titularidad abiertas tanto en España como en Suiza y simulando haber obtenido ese dinero de las ventas de cuadros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.