Publicidad

APENAS HA CONTESTADO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Las preguntas que Jordi Pujol no ha respondido en su comparecencia en el Parlament

Todos los partidos políticos excepto CiU le han preguntado a lo largo de la comparecencia quiénes eran los gestores de sus cuentas en el extranjero, por qué mantuvo esos fondos durante tres décadas y si sus hijos podrían haberse beneficiado de su cargo. Él se ha limitado a decir que solo estaba allí pare responder a las cuestiones sobre el documento que hizo público el pasado 25 de julio.

Jordi Pujol ha asegurado al final de su comparecencia en el Parlament para explicar el origen de sus fondos en el extranjero que se sentía satisfecho y que "se ha desnudado públicamente", cumpliendo su obligación. Los portavoces de los grupos parlamentarios torcieron el gesto ante esta afirmación, ya que casi ninguna de sus cuestiones fueron respondidas.

Estas han sido alguna de las preguntas más reiteradas que el expresidente se ha negado a responder:

'¿Por qué ha hecho público ahora la existencia de fondos en el extranjero?

'¿Por qué ha mantenido la situación irregular de esas cuentas, cuando ha tenido tres amnistías para regularizarlas?'

'¿Quien era el gestor de esas cuentas en el extranjero?

'¿Cuál era el volumen total defraudado a la Hacienda pública tanto por él como por su familia?

'¿El dinero confesado proviene de la venta de acciones de Banca Catalana antes de entrar en quiebra?'.

'¿Puede mostrar el documento que demuestra que el dinero procede de una herencia?'

'¿El origen del dinero es el 3 % de Pasqual Maragall, el 4 % de Fèlix Millet o el 5 % de Carod-Rovira?'

'¿Sus hijos se favorecieron de su cargo para obtener beneficios'?

En su turno de réplica, el expresidente ha ignorado todas estas cuestiones, aduciendo que el estaba allí para "contestar lo estrictamente relacionado con el documento hecho público el pasado 25 de julio" y les ha criticado por plantear cuestiones con "falta de audacia".

La respuesta ha provocado la indignación de algunos de los líderes políticos como Alicia Sánchez-Camacho y Albert Rivera, que han echado en cara a Pujol "haber engañado a los catalanes durante 30 años", haber "mentido" y haber creado su "hacienda propia" en nombre de la "bandera" de Cataluña y "de todos los catalanes.

No obstante, el expresidente sí ha querido negar la sospecha de que ha mantenido una reunión con Mariano Rajoy para "buscar una solución a su problema". El expresidente ha asegurado que no han mantenido ningún encuentro y que "si hubiera sido así, Rajoy también sería responsable".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.