El candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez

Publicidad

CANDIDATO A DIRIGIR EL PSOE

Pedro Sánchez defiende un trato fiscal "especial" para Cataluña y que se la reconozca como nación

El candidato a la Secretaría General del PSOE Pedro Sánchez ha defendido en Barcelona el federalismo asimétrico como solución ante el "choque de trenes" entre Cataluña y el resto de España, un modelo en el que se dote a Cataluña de un trato fiscal "especial" y se la reconozca como "nación".

En un encuentro con periodistas en la capital catalana, donde ha acudido en el marco de su campaña para optar a liderar el PSOE, Sánchez ha recordado que no quiere "una Cataluña fuera de España, sino a la vanguardia de España". "Quiero a Cataluña como nación, la respeto como nación, con su cultura, su lengua, sus valores de trabajo en los que me reconozco y los hago míos.

Trabajaré para que Cataluña tenga claro que juntos es como podemos lograr la máxima expresión de Cataluña en una España federal", ha explicado. De ser escogido como líder del partido, propondrá "desde el primer día" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al de la Generalitat, Artur Mas, poner "blanco sobre negro", con un calendario "urgente", una reforma "profunda" de la Carta Magna. Una reforma que debe delimitar "claramente" las competencias "exclusivas" de la Generalitat en materia cultural o lingüística, ha dicho Sánchez, quien ha "rechazado" así la "segregación por idiomas" que, bajo su punto de vista, plantea el Gobierno.

Además, ha apuntado que Cataluña "merece un trato fiscal especial" -aunque ha matizado no de índole foral, como en el País Vasco-, así como que pueda recaudar impuestos, además de convertir el Senado en una "verdadera cámara territorial", unas propuestas que ha asegurado esgrimir también en "Sevilla, Madrid o País Vasco". "No estoy haciendo una campaña a la carta", ha subrayado. Por otro lado, Sánchez se ha mostrado en contra de la consulta propuesta por las fuerzas soberanistas catalanas el 9 de noviembre: "No tengo ningún miedo a que votemos, porque socialismo es democracia, pero debe hacerse a través de los cauces de la Constitución".

Ha reivindicado el papel del exlíder del PSC Pere Navarro para convencer al PSOE de la propuesta federal, un reconocimiento que ha hecho extensible al conjunto de los socialistas catalanes, los "únicos que están levantando la bandera de la convivencia" frente al "choque de trenes". Ha adelantado su intención de hacer "más visibles" a los socialistas catalanes en la dirección ejecutiva del PSOE y en el grupo parlamentario en el Congreso, respetando que mantenga su "perfil", sin dejar de ser "hermanos". Ha explicado que tiene "buena relación" con el diputado Miquel Iceta, aspirante a liderar el PSC, al que ha definido como un "socialista muy sólido" y "un líder valiente y fuerte".

Por último, ha opinado que la monarquía tiene el reto de "cerrar la brecha de desconfianza de la ciudadanía hacia la Casa Real" y, en este sentido, ha considerado acertado el discurso del Rey Felipe VI en el acto de su proclamación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.