Viaje diplomático

Pedro Sánchez apoya la adhesión de Montenegro a la Unión Europea en su tercer día de viaje en Los Balcanes

Pedro Sánchez ha sido el primer presidente español en visitar oficialmente Montenegro. Durante su viaje a Los Balcanes, ha mostrado su apoyo a la entrada del país a la Unión Europea.

Pedro Sánchez hace balance del curso político

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa su viaje por los Balcanes para estrechar lazos y apoyar la adhesión de estos países a la Unión Europea. Tras su visita a Serbia y Bosnia y Herzegovina, el presidente español ha visitado Montenegro y ha recalcado que el país debe ser el gran ejemplo de integración para los Balcanes Occidentales, siempre que se comprometa con las reformas europeas.

Sánchez se ha reunido con el presidente del país, Milo Djukanovic, y ha tenido un encuentro con el primer ministro, Dritan Abazović, donde han abordado las relaciones bilaterales, el proceso de entrada de Montenegro a la Unión Europea y las consecuencias en Europa de la guerra de Rusia en Ucrania. Es la primera vez que un presidente español realiza una visita oficial a este país.

Allí, el presidente español ha manifestado que la posición de Montenegro es "inmejorable" para integrarse en la Unión Europea y ha anunciado que, a partir de este viaje, España tendrá un diplomático en Montenegro, dependiente de la embajada de Belgrado. Sánchez también ha recordado que la adhesión de España a la Unión Europea en 1986 "supuso un gran paso de modernización", lo que augura para Montenegro y el resto de países de los Balcanes.

"Frente a la guerra, la unidad siempre nos hará más fuertes"

Montenegro tiene el estatuto de candidato a la adhesión a la UE desde 2011 y el 29 de junio de 2012 empezó las negociaciones. "En España siempre encontrareis cercanía, empatía, amistad y apoyo a vuestra perspectiva europea. Frente a esta guerra en Europa, la unidad siempre nos hará más fuertes", ha subrayado Sánchez.

Con esta reunión, se pretende fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países y mostrar el compromiso de España con la adhesión de Montenegro, y la del conjunto de la región, a la Unión Europea, para lo que deben proseguir con las reformas. Pedro Sánchez continúa su viaje por los Balcanes en Macedonia del Norte, donde se reunirá con el presidente del país, Stevo Pendarovski.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio