Juanma Moreno
Juanma Moreno rebaja impuestos a los dueños de mascotas: hasta 100 € por animal y más deducciones si es adoptado
Juanma Moreno anuncia que las nuevas cuentas incluirán una deducción del 30% en el primer año (hasta 100 € por animal) y un incentivo adicional para mascotas adoptadas; los perros de asistencia tendrán deducción de hasta 100 € durante toda su vida útil.

Publicidad
A pocos meses de las elecciones autonómicas, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha puesto sobre la mesa la séptima bajada de impuestos de la legislatura y, esta vez, con foco en los propietarios de animales de compañía. La medida, que formará parte del Proyecto de Presupuestos del próximo año, pretende aliviar el coste de la atención veterinaria y, a la vez, premiar la adopción en centros de acogida.
La Junta plantea una deducción del 30% de los gastos veterinarios del primer año desde que se incorpora el animal al hogar, con tope de 100 euros por mascota. Para las adopciones en centros de acogida, Moreno avanzó un incentivo ampliado: esa deducción de hasta 100 euros se aplicaría durante los tres ejercicios siguientes.
Además, para quienes conviven con perros de asistencia, guía, detección de hipoglucemias, apoyo en epilepsia o acompañamiento terapéutico, la deducción de hasta 100 euros se mantendrá todos los años a lo largo de la vida del animal.
¿Por qué ahora?
El presidente defendió la rebaja por su impacto social: "Son en algunos casos miembros de la familia y tienen efectos positivos para muchas personas especialmente personas también en soledad, que las hay desgraciadamente en nuestra tierra, en toda España, porque no solo dan cariño, sino que a veces necesitan de ese cariño también por nuestra parte".
Es, subrayó, una medida "especial" en un paquete fiscal que busca sumar bienestar y salud pública (vacunaciones, desparasitaciones y revisiones al día).
Según cálculos del Gobierno andaluz, 182.000 contribuyentes podrían acogerse a la deducción, con un impacto estimado de 12 millones de euros. La Junta encuadra esta rebaja en una senda que, añade, ha situado a Andalucía como segunda comunidad de régimen común con menor carga fiscal, tras varias reformas iniciadas en 2019.
Calendario y condiciones
Moncloa andaluza (San Telmo) incorporará la medida en el Proyecto de Presupuestos que el Ejecutivo autonómico remitirá al Parlamento en las próximas semanas.
El límite por animal (100 €) y la ventana temporal para computar los gastos veterinarios quedarán perfilados en la ley de acompañamiento y en el desarrollo reglamentario. La Junta recalca que la deducción es compatible con otras de la escala autonómica, siempre respetando los topes y los requisitos documentales (facturas y justificantes sanitarios).
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La reina Letizia subraya en Salamanca la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer
-
El Gobierno aprueba el "embargo total de armas" a Israel aunque con la posibilidad de autorizar excepciones
-
El hermano del presidente, David Sánchez, y Miguel Ángel Gallardo, se sentarán en el banquillo de los acusados
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad