250.005000

Publicidad

Coronavirus

Los paseos en familia dejan de estar prohibidos a partir del lunes, según recoge el BOE

Las nuevas fases a las que acceden el próximo lunes muchas provincias llevan consigo algunas novedades. Una de ellas es el fin de la prohibición de los paseos en familia.

España afronta este lunes el paso a la fase 2 en muchas comunidades autónomas. Otras como Madrid, Barcelona y varios territorios de Castilla y León pasarán todavía a la fase 1.

Estas nuevas fases llevan consigo la flexibilizacion de algunas de las medidas decretadas por el Gobierno ante la crisis del coronavirus, lo que deja varias novedades.

Una de ellas permite que los paseos en familia dejen de estar prohibidos a partir del lunes, según recoge el Boletín Oficial del Estado. Se podrá pasear y hacer deporte junto a familiares y amigos, aunque sigue siendo imprescindible controlar las distancias de seguridad.

A partir del lunes también se autorizará hacer reformas en nuestra viviendo habitual, algo que no se podía hasta ahora. Las tiendas de centros comerciales que tengan más de 400 metros cuadrados y acceso directo a la calle, podrán reabrir.

El resto de tiendas y comercios de centros comerciales que no cumplan con este requisito deberán permanecer cerradas al menos durante dos semanas más. Este es el tiempo que debe estar como mínimo cada comunidad autónoma en cada fase, según anunciaron Fernando Simón y Salvador Illa.

Durante la fase 1 de la desescalada del coronavirus habrá que seguir respetando las franjas horarias, por lo que no se podrá salir a pasear con la familia o amigos a cualquier hora.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.