Madrid pasa a la fase 1 de la desescalada por el coronavirus | Última hora Madrid

Publicidad

Coronavirus

La Comunidad de Madrid pasa a la fase 1 de la desescalada por el coronavirus este lunes

La Comunidad de Madrid pasa a la fase 1 de la desescalada durante el coronavirus donde se podrán reunir hasta 10 personas y se abrirán las terrazas de los bares dentro de las medidas de desconfinamiento. | DIRECTO: Última hora de Madrid

El ministerio de Sanidad ha anunciado que la Comunidad de Madrid pasará a la fase 1 de la desescalada este lunes después de permanecer tres semanas en la fase 0 debido a que no cumplía lo establecido para pasar de fase de desescalada del confinamiento por pandemia de coronavirus.

Esto supone que a partir del lunes las terrazas de bares y restaurantes podrán abrir con un aforo del 50%, entre otras medidas de desescalada del coronavirus.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, había solicitado en repetidas ocasiones pasar a la fase 1 de la desescalada del coronavirus ante la negativa del ministerio de Sanidad. Ayuso procedió a presentar un recurso al Tribunal Supremo donde solicitaba pasar a la fase 1 demostrando datos sobre lo que causaba no pasar de fase de desescalada a la economía de la comunidad.

La Comunidad de Madrid es la comunidad con más contagiados por coronavirus desde que comenzó el virus superando los 60.000 infectados. Unas cifras que han provocado que hasta la tercera propuesta de la comunidad el Gobierno no haya aceptado el cambio de fase de la desescalada durante el coronavirus.

Para pasar de dicha fase 0 a la fase 1 de desescalada el ejecutivo pedía a cada comunidad que hubiera un número acorde de sanitarios para afrontar posible rebrotes de coronavirus a lo que Ayuso ha aprobado la renovación de 10.000 contratos de refuerzo entre dichos sanitarios.

¿Qué se puede hacer en la fase 1 de la desescalada?

Durante la fase 1 de la desescalada podremos realizar más actividades aunque las franjas horarias seguirán vigentes según el sector poblacional que se tenía en la fase 0 de la desescalada.

Dichas actividades nuevas en la fase 1 no requerirán que sea dentro de las franjas de paseos o para hacer deporte. Por lo que a partir del lunes se podrán realizar las siguientes actividades en la fase 1 de la desescalada.

- Reuniones de hasta un máximo de 10 personas ya sea en una terraza o en una propiedad privada.

- Apertura de terrazas de restauratens y bares al 50% de su aforo durante la fase 1 de la desescalada.

- Podrá ir más de una persona en el coche si se vive en la misma casa.

- Se permitirá la caza y la pesca.

- Los comercios podrán acogerse a las rebajas presenciales siempre y cuando se cumpla con el aforo acorde al distanciamiento social por el coronavirus.

- Se abrirán los hoteles en la fase 1 de la desescalada excepto las zonas comunes para evitar posibles contagios por coronavirus.

- Se podrá ir a segundas residencias siempre y cuando se encuentren en la misma provincia durante la fase 1 de la desescalada.

Fase 1 de la desescalada durante el coronavirus
Fase 1 de la desescalada durante el coronavirus | Antena 3 Noticias
A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.