Rajoy compareciendo en el Congreso

Publicidad

RECHAZAN TAMBIÉN UNA COMPARECENCIA DE RAJOY

El Partido Popular veta la comisión de investigación sobre la amnistía fiscal

El PP ha vetado la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la amnistía fiscal y el caso Bárcenas, según ha avanzado en su cuenta de Twitter el secretario general del grupo socialista, Eduardo Madina.

Además, según Madina, la mayoría del PP ha rechazado también la petición del PSOE de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca ante el próximo pleno del Congreso para dar explicaciones sobre el caso Bárcenas.

El PSOE pidió ayer que la junta de portavoces reunida hoy en la Cámara Baja estudiara esa comparecencia del jefe del Ejecutivo, que ha sido rechazada. Los socialistas querían que Rajoy explicara la finalidad de la amnistía fiscal, gracias a la cual Bárcenas habría regularizado 11 millones de euros, según los abogados del extesorero.

Además, el PSOE reclamaba que el presidente del Gobierno rindiera cuentas de las informaciones que apuntan a que Bárcenas "habría venido pagando durante años sobresueldos en dinero negro a miembros relevantes de su partido".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.