País Vasco

El País Vasco cerrará municipios y establecerá limitaciones horarias a la hostelería con incidencia acumulada superior a 400

El Gobierno Vasco cerrará perimetralmente todos los municipios que superen los 400 casos de incidencia acumulada a 14 días. Además, la hostelería de dichos municipios limitará la atención al público a dos franjas horarias: desde las 06.30 hasta las 9.30 horas y desde las 13.00 hasta las 16:30 horas.

Nuevas restricciones en País Vasco hoy

Nuevas restricciones en País Vasco hoyAtresplayer

Publicidad

Este viernes el Gobierno del País Vasco quiere aprobar nuevas herramientas para luchar contra la pandemia del coronavirus. En concreto, el ejecutivo vasco va a proponer cerrar perimetralmente y limitar los horarios de la hostelería en los municipios que superen los 400 casos por cada 100.000 habitantes.

Estas nuevas restricciones deben ser aprobadas este viernes en la reunión que el Gobierno vasco va a llevar a cabo con el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi.

La nueva propuesta supondrá nuevas restricciones y limitaciones para todos los municipios que superen los 400 casos de incidencia acumulada a 14 días. Actualmente, el País Vasco presenta una IA a 14 días de 236 casos.

Cierres perimetrales y limitaciones horarias a la hostelería

Todos los municipios que superen la barrera de los 400 casos por 100.000 habitantes a a14 días serán cerrados perimetralmente, permitiéndose el tránsito al municipio colindante para hacer compras y para practicar la actividad física al aire libre.

Además, la hostelería de dichos municipios reducirá su horario de atención al público a dos franjas horarias: desde las 06.30 hasta las 9.30 horas y desde las 13.00 hasta las 16:30 horas.

También habrá cambios en la práctica del deporte, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, de manera que en interiores no se podrán superar agrupaciones de más de cuatro personas.

Este conjunto de nuevas restricciones entrarán en vigor cuando se publiquen en el Boletín Oficial del País Vasco y no se circunscribirán solo a la Semana Santa, sino que serán efectivas durante varias semanas, según han explicado fuentes del Gobierno Vasco.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.