Publicidad

Facturó 425.000 euros en dos meses

Pablo Iglesias defiende que Monedero ha cumplido con todas sus obligaciones legales

Juan Carlos Monedero ha dado explicaciones sobre su empresa, que en apenas dos meses facturó 425.000 euros. Los recibió, dice Monedero, por asesorar a varios gobiernos latinoamericanos sobre una futura moneda común. La cantidad es tan alta, asegura, porque son trabajos de varios años que se abonaron a la vez. Según Pablo Iglesias, Podemos es víctima de una campaña de desprestigio.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, defendió hoy que el 'número dos' de esa formación, Juan Carlos Monedero, ha cumplido con todas sus obligaciones legales en referencia a los 425.000 euros facturados a varios gobiernos latinoamericanos a través de una empresa. "Lo que ha hecho es tener una empresa que ha facturado legalmente y tiene todas sus obligaciones legales y con Hacienda perfectamente cumplidas", dijo Iglesias en declaraciones a la prensa en Bruselas.

Según el líder de Podemos, "no existe polémica" a propósito de su compañero de partido pues "nadie ha acusado ante ningún tribunal a Monedero de cometer ninguna ilegalidad". El también eurodiputado elogió profesionalmente a su compañero de partido, de quien dijo que "ha trabajado para la ONU y para el BCE", y de quien señaló que decidió "dedicar esos recursos a causas sin ánimo de lucro".

El político opinó que de cara al proceso electoral que durante 2015 se vivirá en España, "los ataques a Podemos se van a convertir en una constante". "Vamos a ver como los gritos y expresiones de nerviosismo de los que tienen miedo a las urnas se transforman en que a nosotros nos van a acusar de cualquier cosa", agregó Iglesias, que sostuvo asimismo que los "ataques" que recibe su partido son "señal inequívoca de que el cambio es posible y está cerca de nuestro país".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.