Publicidad

TERCER GRADO CONCEDIDO POR LA GENERALITAT

Oriol Pujol Ferrusola sale de la cárcel para disfrutar del tercer grado

El exdiputado de CiU ha estado en la cárcel de Brians apenas dos meses tras ser condenado por el caso de las ITV.

El exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol Ferrusola, condenado a dos años y medio de cárcel por el caso ITV y en prisión desde el 17 de enero, ha salido este viernes a las 8.17 horas de la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), al haberle concedido el tercer grado penitenciario, ha informado la Secretaría de Medidas Penales de la Generalitat.

Pujol, condenado por delitos de tráfico de influencias, delito continuado de cohecho y falsedad en documento mercantil, será trasladado a un centro de régimen abierto, donde deberá ir a dormir entre semana, y durante la jornada saldrá para ir a trabajar, y podrá pasar los fines de semana en su casa.

El exdiputado convergente lleva desde el 17 de enero en la cárcel de Brians 2, en concreto en el módulo 7, y previsiblemente será trasladado, al ser de Barcelona, al módulo de régimen abierto de Brians 1 o a los centros abiertos de Barcelona: Trinitat y sección abierta de Wad Ras.

También te puede interesar...

Oriol Pujol ingresa en la cárcel para cumplir condena por el caso ITV

Oriol Pujol

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.