Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

Oriol Junqueras asegura que ERC votará 'no' a la investidura de Sánchez si no hay solución al "conflicto" catalán

Desde la prisión de Lledoners, Oriol Junqueras ha manifestado que ERC no apoyará a la investidura de Pedro Sánchez si no realiza una mesa de negociación entre gobiernos. Además, asegura que su partido no está negociando la investidura, sino que buscan la solución al conflicto político en Cataluña.

  • Pedro Sánchez llamará a Urkullu y luego a Quim Torra

Después de las elecciones generales del 10N, Pedro Sánchez se encuentra en una posición parecida en la que estaba después de las elecciones de abril, ya que no tiene la mayoría absoluta para gobernar y necesita el apoyo de otros partidos, entre ellos ERC.

Oriol Junqueras, presidente de ERC, ha asegurado en una entrevista en exclusiva para el diario 'La Razón' publicada este viernes 13 de diciembre desde la prisión de Lledoners, donde está cumpliendo la condena de 13 años por un delito de sedición, que su formación votara 'no' a la investidura de Pedro Sánchez si no hay una mesa de negociación entre gobiernos donde se pueda hablar de todo.

Además, pide que se fije un calendario y unos mecanismo para cumplir los acuerdos de esa mesa. También, afirma que lo que su partido está negociando no es la investidura de Sánchez, sino la solución al conflicto político en Cataluña.

A todo esto, esta semana el Rey ha hecho su tercera ronda de consultas de este año, en la que ERC no ha acudido ya que según apuntó Gabriel Rufián, portavoz en el Congreso de este partido, "ERC no irá a Zarzuela a ver a Felipe de Borbón. No lo hicimos hace 4 años cuando no quiso recibir a nuestra compañera encarcelada y legítima Presidenta del Parlament Carme Forcadell, no lo hicimos tras el nefasto discurso del '3O' que legitimaba los palos del '1O' y no lo haremos hoy".

Por su parte, Pedro Sánchez ha asumido el cargo del Rey como candidato para someterse a un debate de investidura y ha agradecido a ERC, que estén negociando con los socialistas y que hayan "levantado la mano" y "no desentenderse" de la posibilidad de ayudar a facilitar formar un gobierno.

Finalmente, Sánchez ha explicado que las llamadas que piensa realizar a los presidentes autonómicos serán por orden de antigüedad estatutaria, por lo que la primera será la de Íñigo Urkullu y la segunda persona a la que llamará será el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.