Publicidad

LE ACUSAN DE "LINCHAMIENTO"

La oposición critica al consejero de Sanidad por sus declaraciones

Tras las declaraciones de Javier Rodríguez, que acusó a la auxiliar de enfermería de mentir ante los médicos, el PSOE le exige que pida perdón.

La diputada autonómica del PSOE Maru Menéndez ha exigido al consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que pida perdón a la auxiliar de enfermería afectada por el ébola, Teresa Romero, por sus palabras en la comisión de Sanidad de la Asamblea apuntando a que pudo mentir a su médico de Atención Primaria; mientras que Rodríguez le ha contestado que no ha "criminalizado a nadie".

"Exijo que pida perdón a Teresa Romero, a su familia y a todos los profesionales que nos cuidan", ha reclamado Maru Menéndez a Rodríguez un día después de que Rodríguez dijera en sede parlamentaria que la auxiliar de enfermería infectada"pudo haber estado mintiendo" sobre su fiebre.

Menéndez ha afirmado que el PSOE ha contribuido y va a seguir haciéndolo, con su posición política y sus expertos, a ayudar en un momento de crisis de salud pública tan serio" como el actual, pero ha advertido a Rodríguez de que no va a permitir que "criminalice a quien cuida" de la salud de los ciudadanos, que se ponga en riesgo las condiciones de seguridad y salud de los profesionales sanitarios y que no se adopten las medidas para proteger la salud de los ciudadanos.

"No he criminalizado a nadie. Los hechos hechos serán ciertos o no serán ciertos y mientras nadie  diga lo contrario los hechos son así", ha respondido Rodríguez, quien ha asegurado que lamenta "más que nadie" que una profesional se pueda infectar y tenga una enfermedad.

El titular de Sanidad ha deseado que Teresa Romero mejore y que su sangre pueda servir para, de forma solidaria, tratar a otros pacientes infectados.

 

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.