Neus Munté

Publicidad

INDIGNACIÓN FRENTE A LAS CONCLUSIONES DEL TRIBUNAL

Neus Munté, sobre el papel del Constitucional: "No se entiende en ningún lugar del mundo"

La portavoz del Govern recalca que las conclusiones del Tribunal sobre el proceso soberanista son "de carácter político", sin efectos jurídicos, por lo que a su juicio no tendría sentido Constitucional pueda tomar medidas contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.

La consellera de la Presidencia, Neus Munté, ha denunciado que el papel que está jugando el Tribunal Constitucional (TC) contra el proceso soberanista "no se entiende en ningún lugar del mundo".

En declaraciones a una cadena radiofónica, Munté ha considerado "del todo incomprensible" que el TC pueda tomar medidas contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por haber permitido que la cámara votara las conclusiones del proceso constituyente, que abren la puerta a una vía unilateral a la independencia.

Munté ha recalcado que se trata de unas conclusiones "de carácter político", sin efectos jurídicos, por lo que a su juicio no tendría sentido que el TC las suspendiera, aunque "no sería la primera vez" que eso ocurre.

Según Munté, las conclusiones "no vulneran" la Constitución, sino que "lo que están haciendo el Govern y el Parlament es obedecer y tirar adelante el mandato democrático" de las elecciones catalanas del 27 de septiembre pasado.

Sobre la reclamación de la CUP de convocar un referéndum unilateral de independencia en el primer semestre de 2017, ha puntualizado que esta posibilidad "no aparece" en la hoja de ruta soberanista acordada a principios de legislatura.

A Munté no le "consta", sin embargo, que la CUP lo haya situado como una condición. En cuanto a la investidura del nuevo presidente del Gobierno español, Munté ha subrayado que con el Partit Demòcrata Català "no hay nada que negociar".

"Nuestros votos en ningún caso servirán para mantener en el poder a Mariano Rajoy", ha asegurado Munté, que ha negado cualquier "pacto oculto" con el PP y ha señalado que el Partit Demòcrata Català tiene "todo el derecho" a disponer de grupo parlamentario propio en el Congreso y el Senado.

Por otro lado, el presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí (JxSí), Jordi Turull, ha advertido que si el TC toma medidas contra las conclusiones del proceso constituyente se estará "cargando el parlamentarismo", siguiendo "consignas políticas".

En declaraciones a una cadena de radio autonómica, Turull ha dado por hecho que el TC suspenderá las conclusiones aprobadas la semana pasada por el Parlament y que abren la puerta a una vía unilateral a la independencia.

Según Turull, el TC "nos tiene acostumbrados" a suspender resoluciones "políticas" y "sin efectos jurídicos", lo cual es "muy gordo" y "no se aguanta por ningún lado". "No nos dejarán ni opinar", se ha quejado Turull, que consideraría aún más grave que se tomaran medidas contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por haber permitido la votación.

Si eso ocurre, ha advertido, el TC se estará "cargando el parlamentarismo" y los "derechos fundamentales" de toda democracia y se demostrará que su función es "decorar jurídicamente consignas políticas".

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.