Pere Navarro, nuevo presidente del PSC

Publicidad

CANDIDATURAS A LA SECRETARÍA DEL PSC

Navarro liderará el PSC tras vencer a Elena con un 73% de los votos

El gran rival de Navarro, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, había retirado su candidatura a la primera secretaría y pedido el voto para Elena.

El alcalde de Terrassa, Pere Navarro, ha sido elegido primer secretario del PSC en sustitución de José Montilla tras vencer ampliamente al exalcalde de Vilanova i la Geltrú Joan Ignasi Elena, ya que el primero ha cosechado 545 votos (un 73% de apoyo) y el segundo tan solo 187 votos (25% del total).

Navarro toma así las riendas del PSC tras una votación en la que han participado 746 delegados y en la que no ha habido votos nulos mientras el voto en blanco ha sido del 1,88%, lo que se ha traducido en 14 votos.

En su intervención ante los delegados antes de la votación, Pere Navarro ha prometido que, como primer secretario del PSC, cambiará "las formas" y la "cultura política" del partido, y que habrá "coherencia" en todas las instituciones donde el partido esté representado.

El gran rival de Navarro, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha retirado su candidatura a la primera secretaría y ha pedido el voto para Elena, con lo que la votación ha servido para medir fuerzas entre el favorito, a quien apoyaban amplios sectores del partido, y el sector más catalanista.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.