Publicidad

LA POLICÍA NO DISOLVERÁ LA PROTESTA

El movimiento 15-M se niega a abandonar la Puerta del Sol

A la movilización de Sol se unen la mayoría de las protestas que se mantienen en otras ciudades españolas, que también han decidido continuar durante la jornada de reflexión.

El movimiento ciudadano 15-M ha optado por la resistencia pasiva y mantiene sus concentraciones a pesar de que la Junta Electoral Central las considera ilegales todo el fin de semana. Interior ha confirmado, no obstante, que la Policía no va a disolverlas.

Miles de personas continúan participando en las concentraciones, incluida la de la Puerta del Sol y continuará a lo largo de todo el día y el domingo por la decisión tomada de forma asamblearia.

A la movilización de Sol se unen la mayoría de las protestas que se mantienen en otras ciudades españolas, que también han decidido continuar durante la jornada de reflexión.

El Supremo no acepta el recurso
El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de IU contra la decisión de la Junta Electoral, por considerar que la coalición no está legitimada para recurrir el acuerdo.

Las Fuerzas de Seguridad del Estado "saben lo que tienen que hacer", ante las concentraciones, según ha asegurado el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha añadido que la Policía y la Guardia Civil actuarán bajo los principios de la "congruencia, oportunidad y proporcionalidad".

En la jornada del viernes, las concentraciones han seguido muy activas y los "indignados" se han preparado para resistir todo el fin de semana.

La más numerosa sigue siendo la de la Puerta del Sol, donde la afluencia ha ido aumentando a medida que avanzaba la tarde, y pasadas las 20:00 horas la plaza volvía a estar llena, como en jornadas anteriores.

Como en jornadas anteriores, la afluencia a la plaza en la que se encuentra el kilómetro cero ha ido aumentando a medida que avanzaba la tarde, y también en otros enclaves de España en los que se mantienen las concentraciones, como en Barcelona.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.