Montserrat Gomendio

Publicidad

DEJARÁ SU PUESTO A FINALES DE MAYO

Montserrat Gomendio abandona la secretaría de Educación y ficha por la OCDE

La secretaria de Estado de Educación abandonará el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y pasará a ocupar el cargo de directora general adjunta de Educación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha fichado a la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, como nueva directora general adjunta de Educación y Habilidades, han informado fuentes de este organismo. 

Este nombramiento supone, según han informado fuentes del Ministerio de Educación, un "importante reconocimiento internacional a la reforma educativa que ha realizado España" y en la que la secretaria de Estado "ha jugado un relevante papel". 

Gomendio abandona Educación y se incorporará a sus nuevas responsabilidades como directora adjunta de este organismo internacional a finales del mes de mayo

En este cargo, contribuirá a desarrollar las "líneas estratégicas" en el ámbito educativo con el fin de apoyar a los países a mejorar "la empleabilidad, la participación y la inclusión social para construir unas instituciones educativas eficientes y eficaces que hagan posible la implementación de reformas educativas exitosas". 

La combinación de su experiencia en gestión política y académica, así como su "profundo conocimiento" del ámbito educativo, ha llevado a la OCDE a considerarla la candidata "idónea" para llevar a cabo la "ambiciosa agenda" que se ha planteado por parte de este organismo, según las citadas fuentes. 

El Ministerio de Educación ha resaltado que esta designación se ha llevado a cabo tras "un riguroso y exigente proceso selectivo en el que participaron prestigiosos candidatos internacionales". 

"El cargo de director general adjunto representa la posición más relevante que ocupe ningún español en la OCDE", indica el departamento que dirige Jose Ignacio Wert. 

Se trata del organismo internacional que "mayor impacto" ha tenido en el ámbito educativo a través de programas como PISA, y del desarrollo de análisis comparativos internacionales, que han permitido generar "evidencia objetiva" sobre los modelos educativos que consiguen mejorar el rendimiento de los alumnos. 

Gomendio es secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades desde enero 2012. Previamente fue vicepresidenta del CSIC hasta el 2004; directora del Museo Nacional de Ciencias Naturales desde 1997 hasta el 2002, y profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Licenciada en Biología por la Universidad Complutense, obtuvo el Doctorado por la Universidad de Cambridge.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.