Juan Carlos Monedero

Publicidad

INTERVIENE EN UN CURSO QUE DIRIGE GARZÓN

Monedero considera que el acuerdo sobre Grecia es "un delito de terrorismo"

Juan Carlos Monedero, el fundador de Podemos, ha afirmado que se "averguenza de ser europeo". Ha apuntado que le "abochorna" la defensa del acuerdo de algunos dirigentes del PP, pero considera "peor" que el PSOE siga esos comportamientos.

El fundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha afirmado que el acuerdo de los líderes de la eurozona para iniciar las negociaciones del tercer rescate a Grecia es un "delito de terrorismo", frente al que se ha preguntado qué harán los ciudadanos europeos.

"Hoy es un día en el que algunos nos avergonzamos de ser europeos", ha afirmado Monedero en una intervención en el curso 'El proceso constituyente: izquierda, ciudadanía y participación', que dirige el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, en San Lorenzo de El Escorial.

Monedero ha echado mano del Código Penal español que, según ha dicho, entre las acepciones de delito de terrorismo están "subvertir el orden constitucional" y "provocar un estado de terror en una parte de la población".

El exnúmero tres de Podemos ha afirmado que le "abochorna" la defensa del acuerdo por algunos dirigentes del PP, entre los que ha nombrado a Javier Maroto, a quien ha acusado de expresarse como "un capataz de una plantación justificando los latigazos". Pero ha considerado "peor" que el PSOE siga comportamientos similares, porque "lleva en su ADN la obligación" de no mantener ese tipo de actitudes.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.