Protestas
Detenciones y cargas policiales en las manifestaciones en apoyo a Palestina
Ciudadanos de más de 80 municipios de España han salido a las calles para exigir el fin de la ofensiva israelí en Gaza.
- 80 estudiantes se encierran en la Facultad de Filosofía de la Complutense para denunciar el "genocidio" en Gaza
- Miles de personas se manifiestan en España en apoyo a la Flotilla y Gaza con cargas en Madrid y Barcelona
- Israel difunde un vídeo en un barco de la Flotilla: "No hemos encontrado mucha ayuda para Gaza"

Publicidad
Una marea humana ha recorrido las principales calles de más de 80 municipios de España para mostrar su apoyo a Palestina y exigir el fin de la ofensiva israelí en Gaza. Barcelona, Madrid, Vigo, Valencia, Córdoba, Málaga, Sevilla, Granada, Valladolid o Murcia han sido las principales ciudades de las protestas.
En Madrid, las protestas han obligado a realizar cortes de tráfico en varias de las principales calles. La concentración, convocada por decenas de colectivos, ha reunido a miles de personas en una marcha que ha arrancado a las 18.00 horas desde Atocha y ha recorrido algunos de los ejes más céntricos de la ciudad. Durante la tarde, el tráfico ha quedado cortado en vías como el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles, la calle Alcalá y la Gran Vía. El destino final de la marcha ha sido la Plaza de Callao.

Según fuentes de la Delegación del Gobierno, han sido 92.000 personas las que se manifestaron en las calles de Madrid para exigir que Israel ponga fin al "genocidio" contra el pueblo palestino y para pedirle al Gobierno español que frene el comercio de armas e interrumpa las relaciones con el estado de Israel.
En cuanto a asistencia por parte de representantes políticos, han acudido militantes de Podemos, Sumar, Más Madrid (como la ministra de Sanidad, Mónica García) o de Izquierda Unida.
Barcelona
En la Ciudad Condal, una concentración que ha arrancado a las 12:00 horas en los Jardinets de Gràcia, ha congregado a miles de personas bajo el lema de denuncia del "genocidio israelí" y en rechazo al reciente asalto a la Global Sumud Flotilla. La Guardia Urbana cifra la participación en unas 70.000 personas, un número que los organizadores elevan a 300.000.
Aunque la manifestación multitudinaria de mediodía se desarrolló con normalidad, por la tarde se produjo una segunda marcha más reducida que registró incidentes. Varios locales del centro de la ciudad fueron atacados. Sufrieron roturas de cristales y rótulos e impactos de botes de humo, baldosas y vallas.
La policía ha confirmado la detención de dos personas por estos daños y motivaron la intervención de los Mossos d’Esquadra, que realizaron cargas policiales en la plaza de Catalunya para dispersar a los manifestantes.

Convocada por más de 600 entidades, sindicatos y organizaciones sociales, la marcha ha aspirado a convertirse en "la mayor concentración en favor de Palestina celebrada en la ciudad". Pancartas, cánticos y banderas palestinas han teñido el recorrido, mientras los asistentes han reclamado un alto el fuego inmediato y el respeto al derecho internacional.
La movilización, ha recorrido el Passeig de Gràcia, la plaza Catalunya y la Ronda Sant Pere hasta llegar al Arc de Triomf. Ha continuado por la tarde en Drassanes, donde permanece una acampada que, según sus portavoces, se mantendrá al menos hasta la huelga convocada el próximo 15 de octubre.
Los organizadores habían pedido acudir vestidos de negro como gesto de luto, una consigna seguida por buena parte de los asistentes. Sin embargo, las imágenes más repetidas de la jornada han sido las banderas palestinas ondeando y los pañuelos que cubrían a miles de manifestantes.
Andalucía
Cerca de dos mil personas han recorrido este sábado el centro de Córdoba para clamar contra el genocidio en Palestina en una marcha que ha coincidido con el segundo aniversario del inicio de la ofensiva israelí. Al grito de "No es una guerra, es un genocidio", la protesta ha estado marcada por un ambiente reivindicativo y por una amplia respuesta ciudadana.

Jóvenes y mayores han portado pancartas y banderas palestinas, entre las que ha destacado una de varios metros de largo que ha encabezado la comitiva.
Santander
En Santander, cientos de personas han rodeado el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en una cadena humana simbólica para "abrazar a Gaza", en protesta por la destrucción de su sistema de salud a causa de la guerra en Palestina.
La acción, convocada por Acción por Palestina y respaldada por ciudadanos y profesionales sanitarios, comenzó a las 12:00 horas bajo una persistente lluvia. Los asistentes han exigido al Gobierno de Cantabria, al Ejecutivo central y a las instituciones sanitarias que se pronuncien públicamente por "el fin del genocidio, de la ocupación y del apartheid de Israel contra el pueblo palestino".
El manifiesto leído durante el acto ha subrayado que "abrazando a Valdecilla, nuestro hospital de referencia de la sanidad pública en Cantabria, abrazamos a Gaza cuyo sistema de salud ha sido destruido en el curso del genocidio infligido por Israel en los dos últimos años sobre el pueblo palestino".
Entre las demandas del movimiento se incluyen también la ruptura de relaciones institucionales, comerciales, culturales y deportivas con Israel, el cierre de puertos y aeropuertos de tránsito hacia ese país, y la acogida urgente de personas refugiadas y con necesidades sanitarias de Gaza y Cisjordania. Además, se ha instado a la ciudadanía a boicotear productos y empresas vinculadas al Estado israelí.
Castilla y León
En Valladolid, unas 3.000 personas, según fuentes policiales, han salido a las calles para reclamar el fin del "genocidio" en Gaza, el boicot a los productos de Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas con el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu. Ha sido una protesta convocada por la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid que ha comenzado y finalizado en la plaza de Fuente Dorada, y que ha terminado con la lectura de un manifiesto y el compromiso de futuras movilizaciones hasta que se terminen las acciones violentas de Israel contra el territorio palestino.

Los manifestantes han gritado lemas contra el Gobierno de Netanyahu como "Dónde están, no se ven, las sanciones a Israel" o "No es una guerra, es un genocidio", y han criticado a las empresas que mantienen relaciones comerciales con Israel. Se han desplegado antidisturbios aunque la protesta ha discurrido sin incidentes.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Miles de personas piden en Vigo el fin de la guerra
Miles de personas han salido a las calles de Vigo para pedir el fin de la guerra. Con banderas y pañuelos, los asistentes recorrieron el centro de la ciudad para reclamar el fin de la guerra en Palestina, la invasión de Israel de la franja y las muertes de niños y niñas que nada tienen que ver con el conflicto bélico: "Palestina vencerá", o "la infancia de Gaza no es una amenaza" fueron algunos de los lemas gritados durante el trayecto que se inició en la confluencia de Vía Norte con Urzaiz y finalizó en la porta do Sol.
Manifestaciones por Palestina, en directo | La Guardia Urbana cifra en 70.000 los asistentes a la manifestación
La Guardia Urbana de Barcelona ha estimado en 70.000 personas la participación en la manifestación celebrada este sábado en la capital catalana en apoyo al pueblo palestino y contra el genocidio en Gaza. Por su parte, los organizadores elevan a 300.000 los asistentes.
La marcha, convocada por más de 600 entidades y organizaciones sociales, recorrió el centro de la ciudad desde los Jardinets de Gràcia hasta el Arc de Triomf, donde concluyó con la lectura de manifiestos y actuaciones musicales.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Unas 3.000 personas piden en Valladolid el fin del "genocidio" en Gaza
Unas 3.000 personas, según fuentes policiales, han marchado este sábado por las calles del centro de Valladolid para reclamar el fin del "genocidio" en Gaza, el boicot a los productos de Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas con el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Ha sido una manifestación convocada por la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid que ha comenzado y finalizado en la plaza de Fuente Dorada, y que ha terminado con la lectura de un manifiesto y el compromiso de futuras movilizaciones hasta que se terminen las acciones violentas de Israel contra el territorio palestino.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Alrededor de 92.000 personas llenan las calles de Madrid, según la Delegación del Gobierno
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, 92.000 manifestantes se han echado a las calles de Madrid en la tarde de este sábado para exigir que Israel ponga fin al "genocidio" contra el pueblo palestino y para pedirle al Gobierno español que frene el comercio de armas e interrumpa las relaciones con el estado de Israel.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Segundo detenido en Barcelona por las protestas
Al menos dos personas han sido detenidas por los Mossos d'Esquadra esta tarde en Barcelona por los destrozos en comercios y mobiliario urbano en el centro de la ciudad en una manifestación propalestina en la que ha habido cargas policiales contra grupos de manifestantes para dispersarlos, han informado a EFE fuentes de la policía catalana. Aunque la manifestación, con una afluencia máxima de 2.000 personas, según fuentes del ayuntamiento, discurría pacíficamente a primera hora de la tarde, en torno a las 19:00 horas un grupo de manifestantes ha aprovechado que Las Ramblas están en obras para volcar las vallas, coger baldosas de esa vía y lanzarlas contra los cristales de varios comercios, entre ellos cadenas de comida rápida y tiendas de moda.
Un grupo de manifestantes ha volcado bicicletas en las inmediaciones de la plaza Catalunya para tratar de impedir el paso de furgonetas de los Mossos d'Esquadra.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Cientos de personas se manifiestan en Logroño en apoyo con el pueblo palestino
Cientos de personas se han manifestado este sábado por las calles de Logroño en solidaridad con el pueblo palestino, para pedir el fin del "genocidio" israelí en Gaza y rechazar el "asalto" a la Global Sumud Flotilla.
La manifestación, organizada por Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, ha partido del céntrico Paseo del Espolón para recorrer después Bretón de los Herreros, Siervas de Jesús, Daniel Trevijano, Gran Vía y Marqués de Murrieta, hasta el Palacio de Justicia, donde se ha leído un manifiesto.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Numerosos manifestantes piden en Valencia "boicot total a Israel"
La protesta contra el genocidio en Gaza arranca tras una pancarta que ha pedido el boicot total a Israel y la ruptura de relaciones con el Estado hebreo.
Gritos de "Palestina libre" y "embargo a Israel" se escucharon en la manifestación por las calles de la ciudad. La marcha ha partido de la plaza de Toros de la calle Xàtiva y ha recorrido la calle Colón hasta girar por Navarro Reverter para llegar a la plaza de América, donde ha concluido con la lectura de un manifiesto.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Murcia se une a las protestas
Varios miles de personas se han manifestado en la tarde de este sábado por el centro de Murcia bajo el lema "Fin al comercio de armas y las relaciones con Israel. Resistiendo al colonialismo, el genocidio y la ocupación", en una convocatoria de Palestina Libre y la organización BDS que terminó ante la Delegación del Gobierno.
Una gran pancarta que rezaba "Murcia con Palestina. Paremos el genocidio de Israel", portada por una veintena de mujeres ataviadas con pañuelos palestinos, abría la manifestación, que ha recorrido la Gran Vía de la capital murciana.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Destrozos en comercios y mobiliario urbano en Barcelona
La manifestación propalestina convocada en el centro de Barcelona se ha saldado con destrozos a comercios y mobiliario urbano, unos incidentes que han provocado la intervención de los Mossos d'Esquadra, que han cargado en varios momentos contra grupos de manifestantes para dispersarlos.
Aunque la manifestación discurría pacíficamente a primera hora de la tarde, en torno a las 19:00 horas un grupo de manifestantes ha aprovechado que Las Ramblas están en obras para volcar las vallas, coger baldosas de esa vía y lanzarlas contra los cristales de varios comercios, entre ellos cadenas de comida rápida y tiendas de moda.
También ha habido incidentes en las proximidades de la plaza Catalunya, donde se han ubicado numerosas furgonetas de los Mossos.
Manifestaciones por Palestina, en directo | Mónica García confía en que "salga adelante" el real decreto de embargo de armas a Israel
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que confía en que "salga adelante" el real decreto de embargo de armas a Israel y ha asegurado que el Gobierno "está en punta de lanza de la comunidad internacional intentando frenar el genocidio", como ha expresado en declaraciones a medios de comunicación poco antes del inicio de la protesta propalestina convocada este sábado en Madrid, en la que se reivindica el embargo total de armas a Israel.
En este sentido, ha afirmado que desde el Gobierno se han "hecho cargo del sentir popular, del sentir del 80% de la ciudadanía, que considera que hay una verdadera atrocidad el genocidio que se está cometiendo".
Manifestaciones por Palestina, en directo | Calles cortadas al tráfico en Madrid por la protesta
En la capital de España, la protesta ha arrancado a las 18:00 horas en la estación de Atocha y ha avanzado por el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, calle Alcalá y Gran Vía, hasta alcanzar la Plaza de Callao como punto final. La previsión oficial estima que las restricciones de tráfico se extenderán hasta las 22:00 horas, lo que afectará a miles de desplazamientos en el centro de la ciudad.

Manifestaciones por Palestina, en directo | Un detenido por romper cristales de comercio
Los Mossos d'Esquadra han detenido a una persona por romper cristales de comercios durante el trayecto de la multitudinaria manifestación para pedir el fin del "genocidio" israelí en Gaza.
La movilización, convocada en Jardinets de Gràcia a las 12:00 horas por más de 600 entidades, sindicatos y organizaciones, ha desembocado en Arc de Triomf, donde se ha leído un manifiesto.
Publicidad