El PSC se desentienden de las escuchas ilegales

Publicidad

ROCÍO MARTÍNEZ-SAMPERE Y LAIA BONET

Dos diputadas del PSC rompen la disciplina de voto en el Parlament por la consulta

La diputada crítica del PSC Rocío Martínez-Sampere ha asegurado que acatará, aunque "no la comparte", la disciplina de voto del partido y votará "no" a la propuesta para solicitar la transferencia de competencias para referendos. Por su parte, Laia Bonet, deja la ejecutiva del PSC y renuncia a ocupar un escaño si hay  expulsiones de diputados.

La diputada del PSC en el Parlamento catalán Rocío Martínez-Sampere ha anunciado que acata la disciplina de voto del partido y dirá 'no' este jueves la proposición de ley para que el Congreso traspase la competencia para convocar un referéndum de autodeterminación.

Por su parte, la exdiputada del PSC en el Parlamento catalán y precandidata a las primarias por Barcelona Laia Bonet ha anunciado este jueves que abandona la ejecutiva del partido y que renuncia a ocupar un escaño si pudiera acceder como consecuencia de una eventual expulsión de diputados que voten en contra del mandato de la dirección en la petición al Congreso para pedir que ceda la competencia para convocar la consulta.

"Lamento que entre mantener la unidad del grupo parlamentario socialista en el Parlamento o la del grupo socialista en el Congreso, se haya optado por la segunda", ha expuesto en un articulo colgado en su página web personal.

Por ello, ha asegurado que, en coherencia con este posicionamiento, ha decidido renunciar a seguir formando parte de la ejecutiva del PSC, además de tachar de "muy grave y negativo que se amenace de expulsar a aquellos compañeros que han expresado sus dudas o posicionamientos contrarios".

En declaraciones a los medios desde los pasillos del Parlamento antes del pleno, Sampere ha explicado que, pese a acatar las directrices del partido, ha presentado su dimisión como miembro de la Ejecutiva del PSC y del Secretariado, el núcleo duro de la dirección socialista.

Martínez-Sampere era partidaria de abstenerse, pero ha argumentado que "una sola abstención" en el grupo socialista de poco hubiera servido, una consideración que da a entender que los tres diputados críticos del grupo que no han anunciado qué votarán sí se desmarcaran de la disciplina de voto para decir 'sí'.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"