Marlaska
Marlaska acusa al PP de menospreciar al Estado en los incendios y de "fabricar una versión distorsionada de la realidad"
El ministro del Interior acusa al PP de "menospreciar al Estado" en su gestión de los incendios y asegura que los españoles "no necesitan acusaciones sin fundamento, insultos ni negacionismo".

Publicidad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acudía este jueves al Senado, donde ha cargado contra el Partido Popular (PP) por usar de forma "partidista" la catástrofe de los incendios con una versión "distorsionada" de la realidad y acusa a los 'populares' de llevar a cabo una estrategia de "acoso y derribo al Gobierno basada en la manipulación y el ruido".
"Los ciudadanos españoles no necesitan acusaciones sin fundamento, insultos ni negacionismo", ni tampoco medidas de pulseras telemáticas, sino un gran pacto de Estado con una "estrategia integral y anticipatoria", ha manifestado el titular de Interior. Se necesitan "propuestas de mejora, alternativas viables y trabajo conjunto", añade.
Así, el ministro Marlaska no ha dudado en dejar claro que todos los medios del Gobierno de España estuvieron a disposición de las autonomías: "Eran entonces, y lo han sido durante todo este tiempo, las competentes en la gestión de la emergencia". Y asegura que desde que el 8 de agosto se declararon los incendios, hubo medios de la UME y del Ministerio de Transición Ecológica "actuando en los incendios donde se les solicitó"
Grande-Marlaska ha aprovechado su intervención en la Cámara Alta para enumerar los medios desplegados en Extremadura, Castilla y León, Galicia y Asturias, entre ellos siete helicópteros, seis aviones, 42 camiones y drones o las más de 40 activaciones de la UME, "el mayor número de activaciones de la UME simultáneas en un periodo de tiempo similar".
La emergencia no se dará por cerrada hasta que se den por extinguidos todos los incendios y se desplieguen las ayudas necesarias aprobadas en las zonas afectadas, por lo que es el momento de trabajar con responsabilidad y "apertura de miras".
¿Pulseras a pirómanos? Marlaska lo rechaza
Marlaska desecha la idea de poner pulseras a pirómanos como propone el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. De ese modo, cuestiona la propuesta del primer partido de la oposición y ensalza la labor de los agentes de la Guardia Civil para detener a medio centenar de personas acusadas de provocar los incendios en España remitiéndose a los "datos contrastados" de la Fiscalía.
Para él, los ciudadanos no necesitan medidas que se limiten a colocar pulseras telemáticas a los pirómanos, "como si eso fuera a arreglar el problema de los incendios en nuestro país", ha señalado mientras reclama a los partidos políticos que se unan al pacto de Estado propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Estamos ante una situación compleja, cambiante y de peligrosidad creciente".
También ha aprovechado para agradecer "especialmente" el trabajo realizado por la Guardia Civil, dado que tiene la responsabilidad policial sobre la mayoría del territorio afectado por los incendios y ha recordado la "crucial" labor de los agentes policiales en la protección de los núcleos urbanos y de la población, así como en las evacuaciones, confinamientos, aseguramiento de zonas y realojos.
Más Noticias
-
Abascal sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"
-
España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN
-
Los reyes Felipe VI y Letizia agradecen la labor "solidaria" y "admirable" de los efectivos que combaten los incendios en Galicia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad