Incendios

Activada la alerta de preemergencia en todo el país por el avance de los incendios forestales

Los incendios forestales ya afectan a varias comunidades autónomas. El objetivo de activar la alerta es reforzar la coordinación y movilizar recursos estatales.

Un monte en llamas en la localidad de Las Médulas

Un monte en llamas en la localidad de Las MédulasEFE

Publicidad

El ministerio del Interior ha elevado al nivel 1 la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado la fase preemergencia debido a los numerosos incendios que afectan a distintas zonas del país. El objetivo es reforzar el análisis y la coordinación del despliegue de recursos para asistir a las comunidades autónomas afectadas.

Según ha informado Interior, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, tomó la decisión sobre las 2:00 horas de este martes ante la presencia de varios incendios forestales activos que requieren la movilización de medios de la Administración General del Estado.

Tras las activación , el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) ha iniciado un procedimiento de comunicación reforzada con los centros de emergencia autonómicos para realizar un seguimiento integral de la situación y anticipar con mayor precisión la posible evolución de los fuegos.

Reunión de coordinación

Barcones ha convocado para las próximas horas una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales. En el encuentro participarán responsables del ministerio para la Transición Ecológica, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Política de Defensa (DIGENPOL) y otras instituciones implicadas.

Interior recuerda que la declaración de la fase de preemergencia del PLEGEM no implica que el Estado asuma la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico, competencias que continúan correspondiendo a las comunidades autónomas.

El PLEGEM es el instrumento marco de planificación del Sistema Nacional de Protección Civil que establece la organización, los mecanismos de movilización de recursos y la coordinación entre administraciones en situaciones de emergencia.

Incendios en España

Lo cierto es que España se encuentra en uno de los momentos más críticos en cuanto a los fuegos: desde el incendio en Tres Cantos, -que ocurría el pasado lunes a las 19:45, hasta las llamas que se han expandido por Castilla y León.

La comunidad afronta hasta 15 incendios activos que han puesto en jaque a sus habitantes y a los servicios de emergencia. Los focos de mayor preocupación siguen localizados en Zamora y León, donde más de 3.700 personas han sido desalojados y hay más de 1.200 efectivos luchan contra las llamas.

Solo en el incendio de Yeres en León, que afecta de lleno al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se han calcinado más de 1.500 hectáreas y el fuego sigue activo con nivel 2 de peligrosidad.

La prioridad de los efectivos es evitar que se una al incendio de Llamas de Cabrera, lo que podría agravar aún más la situación. En la comarca del Bierzo, el fuego ha provocado el desalojo o confinamiento de centenares de vecinos en diversos pueblos, y el temor persiste en zonas como Pombriego y Voces que permanecen bajo vigilancia máxima.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad