El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

Publicidad

TRAS ANUNCIARSE LA COMPARECENCIA DEL DIRECTOR DEL CNI

Margallo: "No tengo constancia de las actuaciones que ha realizado el CNI"

"La cooperación y el buen funcionamiento de los servicios de información es capital para garantizar la seguridad de los ciudadanos, que es la primera obligación de cualquier Gobierno", dijo.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, asegura que no tiene constancia de las actuaciones que ha realizado el Centro Nacional de Inteligencia "dentro o fuera de las fronteras" , ya que "por definición es materia reservada".

El terrorismo exige la eficacia de los servicios de inteligencia

Margallo recordó que Rajoy ha anunciado la comparecencia del director del CNI, Félix Sanz Roldán, ante la comisión de secretos oficiales del Congreso para informar del supuesto espionaje. Tras afirmar que España se toma este asunto "con gran seriedad", el jefe de la diplomacia española señaló que la seguridad "es un bien a proteger" ya que el terrorismo y sus nuevas formas exigen una "actuación eficaz" de los servicios de información para prevenir acontecimientos como los atentados ocurridos en Madrid en 2004.

"La cooperación y el buen funcionamiento de los servicios de información es capital para garantizar la seguridad de los ciudadanos, que es la primera obligación de cualquier Gobierno", dijo García-Margallo.

No obstante, matizó que es necesario equilibrar ese objetivo con la preservación del derecho a la intimidad y a la privacidad. El ministro señaló que se trata de trabajar haciendo "análisis de la realidad concreta y no de hacer especulaciones sobre futuribles no confirmados".

Destacó que España ha pedido ya varias veces explicaciones a EEUU y agregó, que de momento, no han obtenido respuesta. "Sólo cuando tengamos estas noticias y hayamos recibido explicaciones podremos actuar de forma concreta y dentro del marco de la legislación ordinaria y constitucional", dijo.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.