Publicidad

PONE EJEMPLOS ECONÓMICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS

Margallo: "La realidad de España es mucho mejor que la imagen que se da fuera"

El ministro de Asuntos Exteriores, en la presentación de la 'Marca España' en el Parlamento Europeo en Bruselas, ha alertado de que fuera "nos ven como un país bueno para visitar pero no para invertir", aunque ha subrayado que "es el segundo país más valorado de Europa tras Alemania".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha dicho, en el acto de presentación de la 'Marca España' en el Parlamento Europeo en Bruselas, que "la realidad española es mucho mejor que la imagen que se da fuera". Margallo, que ha cerrado un acto presentado por el periodista Carlos Herrera y en el que también participó el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ha señalado que la Marca España "no es ni publicidad, ni relaciones públicas, ni propaganda" sino "explicar la realidad española".

"Nos ven como un país bueno para viajar y visitar, y pasar las vacaciones o jubilarse, pero no tan bueno para invertir o trabajar", ha afirmado el ministro. "Sin embargo, nos ven también como un país poco sofisticado, de baja tecnología, quizá herencia de la imagen de España de charanga y pandereta del siglo XIX", una referencia que, según ha dicho el ministro, "forma parte de nuestra identidad pero no de toda y tampoco es la parte más importante".

Según García-Margallo, la Marca España "pretende añadir valor a los bienes y servicios que producen las empresas españolas". El ministro ha sostenido que la "clave es la confianza de mercados e instituciones" en España y "la confianza para atraer inversiones y crear empleo". Ha enumerado en cifras y datos la relevancia económica, cultural y deportiva de España en contra de los tópicos.

Ha destacado por ejemplo que es la segunda marca turística del mundo, que en gastronomía tres de los diez chefs más importantes mundialmente son españoles o que "somos los primeros exportadores de aceite y los segundos de vino". Margallo ha subrayado asimismo que España "es el segundo país más valorado de Europa tras Alemania", y ha llamado la atención sobre el hecho de que "el país más crítico con España es precisamente España".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.