José Manuel García-Margallo durante su participación en un Foro de la Red de Casas

Publicidad

"FENÓMENOS DISTINTOS, PERO TRATAMIENTOS SIMILARES"

Margallo aboga por un "plan integral" global para refugiados e inmigrantes

Para el ministro de Exteriores, "lo urgente" es "evitar que la gente se siga muriendo en el camino hacia la UE". En su opinión, habría que hacer un "plan integral" con el que Europa contemple en su globalidad tanto el fenómeno de los refugiados, como el de la inmigración. Explica que dicho plan debería "tener en cuenta todos los aspectos del refugio, cuotas, países seguros, armonización de legislaciones nacionales" y contemplar también "el tema de la pobreza".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha abogado por un "plan integral" con el que Europa contemple en su globalidad tanto el fenómeno de los refugiados como el de la inmigración, "dos fenómenos que son distintos, pero que tienen tratamientos muy similares".

Margallo ha llamado la atención sobre la "urgencia" de hacer ese plan en declaraciones en los pasillos del Congreso, preguntado por el cierre de fronteras a los refugiados sirios. El ministro, que ha subrayado que Europa lleva "mucho tiempo sin una política integral", ha recordado que España ya lo señaló convocando una reunión en Alicante hace dos años, en la que puso el "acento en que esto iba a ocurrir", ha asegurado.

"Ha llegado la hora de contemplar esto en su globalidad y con una política integral", ha proclamado el titular de Exteriores, tras advertir de que, mientras tanto, lo que habrá serán "soluciones parciales que no arreglan el problema".

Para el ministro, aunque "lo urgente" respecto a los refugiados sirios es "evitar que la gente se siga muriendo en el camino hacia la UE", "lo importante" es "poner en marcha esa política integral global".

Según ha explicado, dicho plan debería "tener en cuenta todos los aspectos del refugio, cuotas, países seguros, armonización de legislaciones nacionales" y contemplar también "el tema de la pobreza, que es la raíz de la emigración, fenómeno distinto (al del refugio), pero que también hace sufrir a muchas personas que corren riesgo de muerte intentando llegar a un futuro mejor en nuestras costas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.