El manifiesto de Puigdemont por un lista unitaria supera las 80.000 firmas

Publicidad

ELECCIONES CATALANAS DEL 21 DE DICIEMBRE

El manifiesto de Puigdemont por un lista unitaria supera las 82.000 firmas

El presidente cesado, sobre el que pesa una euroorden de detención y al que se cree en Bélgica, publicó ayer por la mañana un mensaje en su Twitter en el que aseguraba que "es el momento de que todos los demócratas se unan. Por Cataluña, por la libertad de los presos políticos y por la República llistaunitaria.cat".

El manifiesto difundido ayer en Twitter por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para recoger apoyos por una lista unitaria del bloque soberanista de cara a las elecciones del 21 de diciembre cuenta ya con más de 80.000 firmas.

En concreto, a las once de la mañana habían firmado este manifiesto "por una candidatura única y transversal, para conseguir el fin de la ocupación, la libertad de los presos políticos y la República", un total de 86.748 personas.

El presidente cesado, sobre el que pesa una euroorden de detención y al que se cree en Bélgica, publicó ayer por la mañana un mensaje en su Twitter en el que aseguraba que "es el momento de que todos los demócratas se unan. Por Cataluña, por la libertad de los presos políticos y por la República llistaunitaria.cat".

Unos treinta minutos después de publicado este mensaje, la recogida de firmas online sumaba más de 2.400 apoyos para crear un "frente electoral soberanista amplio" más allá "de una coalición de partidos" y hoy, unas 24 horas después, va camino de alcanzar las 90.000 firmas.

En el manifiesto, promovido por un "grupo de personas provenientes de espacios ideológicos diversos", se apuesta por una "lista cívica unitaria y transversal que implique a todos los sectores que quieren enfrentarse al bloque del 155 y de la represión".

Todos los que el 1 de octubre acudieron a "defender las urnas contra el secuestro y la violencia policial" deberían, según figura en el texto, apoyar "esta alianza" y la "unidad de acción más allá de unas siglas" para defender "la democracia ante el golpe de estado unionista".

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).