120.00

Publicidad

Política

Las palabras de Alberto Garzón criticadas por policías y guardias civiles: "Puede que haya elementos que asuman como propia la invitación al golpe de estado"

Para policías y guardias civiles, las palabras de Alberto Garzón cuestionan su neutralidad y profesionalidad y además demuestran, aseguran, un desconocimiento absoluto de su trabajo.

Alberto Garzón ha vuelto a despertar la polémica entre policías y guardias civiles aludiendo a un discurso sobre un posible golpe de estado.

"Puede que haya elementos reaccionarios dentro de esas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que asuman como propio ese discurso que a veces incluso invita al golpe de estado incluso aunque sea a nivel discursivo. Puede, pero yo creo que es una absoluta minoría", han sido las palabras del ministro de Consumo que han generado un enorme revuelo.

Para policías y Guardia Civiles las palabras de Alberto Garzón cuestionan su neutralidad y profesionalidad y además demuestran, aseguran, un desconocimiento absoluto de su trabajo. El sindicato de la Policía CEP pide su dimisión.

AUGC, la asociación mayoritaria con representación en el Consejo de la Guardia Civil, ha calificado como preocupante que el ministro de Consumo haga este tipo de declaraciones. "Flaco favor hace opinando de una competencia que no es la suya y, de nuevo, arrastrando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al debate político", han señalado.

El PP ha pedido que el ministro comparezca en el Congreso, concretamente en la Comisión de Interior, por considerar que ha relacionado de manera pública a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado (FCSE) con un discurso golpista

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, por su parte, ha manifestado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes su "absoluta confianza" en el "compromiso democrático" de la Policía Nacional y la Guardia Civil, garantizando que sus agentes "se deben como siempre a la democracia".

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.