Política

PP y Junts exigen a Pedro Sánchez un decreto exclusivo para subir las pensiones, pero el Gobierno no cede

Sánchez defiende que el Gobierno "hizo su trabajo" y carga la responsabilidad en la oposición, que debe "reconsiderar su posición".

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo durante un acto

Publicidad

El Partido Popular y Junts per Catalunya unieron fuerzas para tumbar el decreto Omnibus del Gobierno de Pedro Sánchez y ahora piden una convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario que apruebe un decreto ley centrado exclusivamente en la revalorización de las pensiones. La propuesta de ambas formaciones incluye la aprobación inmediata de esta medida, con su respaldo parlamentario garantizado. Sin embargo, el Ejecutivo no parece dispuesto a aceptar esta vía.

Críticas al decreto ómnibus

Alberto Núñez Feijóo, del PP, ha acusado al Gobierno de Sánchez de "malversar el poder legislativo" mediante decretos ómnibus que combinan la subida de las pensiones con medidas controvertidas como, en palabras de Puigdemont, "un regalo en el centro de París". Además, ha criticado la actitud de Sánchez, a quien acusa de querer "culpabilizar a la oposición" del temor generado entre los pensionistas. El líder del PP ha asegurado que su grupo está "siempre a favor de subir las pensiones", pero no apoyará lo que considera un uso manipulador del poder legislativo.

El PP, ha suspendido "cualquier conversación" con el Gobierno mientras no se prioricen medidas esenciales como la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte y el apoyo a los afectados por la DANA. Feijóo ha señalado que si "le preocupan los españoles" pueden resolver este conflicto "en dos tardes", siempre y cuando Sánchez esté dispuesto a separar las medidas controvertidas de las más urgentes.

Puigdemont ha insistido en que su formación está "totalmente de acuerdo" con la subida de las pensiones, pero ha rechazado la estrategia del Gobierno de incluirla en decretos que abarcan otras medidas que generan división, como ajustes fiscales o iniciativas que, según él, "protegen a los okupas". Desde Junts, se insiste en que el rechazo al último decreto no es una oposición a las pensiones, sino a las 80 medidas adicionales que contenía, muchas de las cuales califican de inaceptables.

En un mensaje difundido por Junts, Puigdemont ha señalado que si el Gobierno presenta "las mismas medidas de las pensiones y del transporte público" en un decreto separado, su formación lo aprobará de inmediato. Ademáso, ha defendido una propuesta de corrección al alza en las pensiones de los jubilados catalanes, argumentando que el coste de la vida en Cataluña es superior al de otras comunidades.

El Gobierno no cede

El Gobierno no tiene intención de aprobar de forma inmediata un decreto que palíe los efectos del rechazado en el Congreso, que incluía la subida de las pensiones y la renovación de las ayudas al transporte, y carga la culpa en el PP, mientras socios del Ejecutivo como Sumar y ERC urgen a tomar ya medidas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado a PP , Junts Y Vox de provocar "dolor social" al impedir que suban las pensiones de jubilación, tumbar las ayudas al transporte público y bloquear las destinadas a los afectados por la DANA, entre otras medidas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.