Publicidad

CASO DE LAS FACTURAS FALSAS EN ANDALUCÍA

La Junta eleva a 15,3 millones la cifra que reclama a UGT-A por subvenciones sin justificar

La Junta de Andalucía ha elevado a 15,3 millones de euros la cantidad que solicita a UGT-A que devuelva dentro de los procedimientos de revisión de las subvenciones de UGT-por presuntas irregularidades y falta de justificación en dichas ayudas.

La Junta de Andalucía ha elevado a 15,3 millones de euros la cantidad que solicita a UGT-A que devuelva dentro de los procedimientos de revisión de las subvenciones de UGT-A iniciados y tramitados por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, por presuntas irregularidades y falta de justificación en dichas ayudas.

La Consejería ha iniciado 15 expedientes de reintegro de ayudas concedidas a UGT-A, de forma que reclama al sindicato que devuelva otros 10,4 millones de euros.

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha explicado que ese dinero se suma a los otros 4,9 millones de euros ya reclamados merced a cinco expedientes con propuesta de resolución de reintegro en firme, de manera que la Junta reclama a la central sindical un total de 15,3 millones de euros en los expedientes de reintegros tramitados.

En comparecencia en comisión parlamentaria, el consejero ha explicado que los expedientes se han tramitado "con los plazos que establece la normativa y el cumplimiento del reglamento vigente", en tres ámbitos, en la Dirección de Relaciones Laborales, en la Dirección de Seguridad y Salud Laboral y en el Servicio Andaluz de Empleo.

 

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.