Pareja de Ayuso

El juez pide identificar al fiscal que autorizó el comunicado sobre la pareja de Díaz Ayuso

El magistrado del TSJM pide identificar al "máximo responsable" que autorizó que se publicara la nota de prensa.

Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

Hace más de una semana el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a trámite la querella de la pareja de Isabel Díaz Ayuso contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, y el fiscal de delitos económicos Julián Salto Torres por la presunta revelación de secretos de su investigación por fraude a Hacienda. Ahora, el juez que investiga la querella, pide identificar al fiscal que autorizó el comunicado que dio pie al proceso. El objetivo es descubrir al "máximo responsable" que autorizó que se publicara la nota de prensa.

Así consta en el auto del magistrado instructor del TSJM. El documento cita tanto a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid como a la otra acusación personada en el proceso, que es el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) para el próximo día 24 con el fin de que ratifiquen las querellas que interpusieron tras la publicación la una nota de prensa del 14 de marzo. En aquella nota de prensa, la Fiscalía de Madrid daba datos sobre la investigación a la pareja de Ayuso.

El juez pide a la Fiscalía de Madrid que detalle "quién o quiénes fueron las personas físicas concretas que procedieron a la redacción de dicho comunicado de prensa" y "quién o quiénes fueron las personas físicas concretas que intervinieron en la decisión de hacer público dicho comunicado de prensa y el máximo responsable (en rango) de la carrera fiscal que acordó o dio el visto bueno a la decisión de difundir el comunicado con el contenido finalmente remitido".

Asimismo, el magistrado del TSJM insta a la Fiscalía, entre otros requerimientos, que remita una copia de todas las comunicaciones mantenidas por el Ministerio Fiscal con el abogado de la pareja de Díaz Ayuso "con ocasión de la defensa del mismo antes y después de hacerse público el comunicado" de la Fiscalía.

Pide también que aclare a qué persona -miembros del Ministerio Fiscal o no- se dio acceso o pudieron tener copia de esas comunicaciones, y que remita un informe, si es necesario elaborado por el delegado de Protección de Datos, sobre las actuaciones que hubiera llevado a cabo el Ministerio Fiscal, "como responsable del tratamiento de los datos personales" del querellado ante una posible "violación de la seguridad".

Ha preguntado si se comunicó a la Autoridad de control de datos y a la pareja de la Presidenta madrileña esa posible violación de seguridad. En este sentido, el día 24 de mayo, cuando comparezcan las acusaciones, se les dará traslado de las actuaciones practicadas y también se dará traslado de las mismas al fiscal superior de Extremadura, encargado del caso.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.