El imán de Ripoll

Publicidad

ESTUVO EN LA CÁRCEL

Un juez anuló la deportación del imán de Ripoll por sus "esfuerzos para integrarse en España"

El imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, fue sometido a un seguimiento durante su estancia en la cárcel, tras el cual se concluyó que no estaba radicalizado.

El imán de Ripoll (Girona), Abdelbaki Es Satty, fallecido en la explosión de Alcanar relacionada con los yihadistas de los atentados de Cataluñafue sometido a un seguimiento durante su estancia en la cárcel -hasta 2012- tras el que se concluyó que no estaba radicalizado en ese momento.

Así lo han asegurado fuentes de la lucha antiterrorista, que han precisado que, como otros tantos presos, Es Satty tuvo un seguimiento dado su perfil para comprobar si en él había algún indicio de radicalización. Pero en ningún momento se llegó a observar síntoma alguno, por lo que, según las fuentes, no se le abrió ninguna investigación al respecto tras su salida de prisión ni las fuerzas de seguridad del Estado le hicieron ningún seguimiento, como tampoco lo hacen a los presos que quedan en libertad tras cumplir condena si no hay indicios que lo justifiquen.

Abdelbaki Es Satty fue condenado por sentencia firme en febrero de 2012 por el Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta a cuatro años de prisión por un delito de tráfico de drogas que cometió el 1 de enero de 2010.

El imán de Ripoll, considerado el cabecilla de la célula que perpetró los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), cumplió condena en la cárcel de Castellón, de la que salió el 5 de enero de 2012. Ya en 2015, el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Castellón revocó una orden de extradición de Es Satty por su "evidente arraigo laboral y esfuerzos para integrarse en España".

Las fuentes han precisado que ni la Policía Nacional ni la Guardia Civil recibieron en ningún momento comunicación alguna de la posible radicalización del imán. De hecho, han insistido en que estos dos cuerpos no tienen constancia de haber recibido ninguna pregunta de las autoridades belgas sobre Es Satty.

El alcalde del municipio belga de Vilvoorde, Hans Bonte, aseguró que comunicó a las fuerzas de seguridad españolas sus sospechas sobre el imán, aunque no mencionó a qué cuerpo policial lo hicieron.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.