Enrique Ortiz, presidente del Hércules

Publicidad

LAS ESCUCHAS QUE DIERON ORIGEN AL CASO

El juez anula parte de las escuchas del caso Brugal

Alega que no tienen "motivación suficiente" y con su anulación podrían faltar pruebas para presuntas irregularidades derivadas.

El titular del juzgado de primera instancia número 3 de Orihuela, Carlos San Martín, ha anulado parte de las escuchas policiales que dieron origen al caso Brugal, al considerar que los autos que las permitieron carecían de motivación o que ésta era insuficiente. Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), el auto, de 162 folios, tiene fecha de ayer y ha sido entregado hoy a las partes.

El juez también valida parte de estas escuchas policiales dentro de un auto que no es firme y ante el que, según han informado fuentes jurídicas, es previsible que las partes recurran en apelación.

El juez se refiere a las escuchas del origen del caso Brugal, concretamente a las supuestas ilegalidades en la recogida de basuras de la ciudad de Orihuela aunque la anulación puede tener trascendencia porque a partir de aquellas escuchas policiales se conocieron otras presuntas irregularidades, que dieron lugar a la cerca de veintena de piezas separadas del caso.

Entre ellas está la referida al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante, en la que figuran como implicados la actual alcaldesa, Sonia Castedo, y su antecesor, Luis Díaz Alperi, ambos del PP, así como el constructor Enrique Ortiz, entre otros.

Otra de las ramas que surgieron a raíz de las escuchas policiales iniciales es la de la adjudicación del plan comarcal de residuos de la Vega Baja, por la que se imputó al presidente de la Diputación y del PP de Alicante, José Joaquín Ripoll, y a tres concejales oriolanos, entre otros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.