Empleo

José Luis Escrivá cree que es necesario un "cambio cultural" para trabajar más entre los 55 y los 75 años

El ministro José Luis Escrivá apunta que "por razones demográficas y de calidad de vida se puede trabajar más" que antes.

El ministro José Luis Escrivá

El ministro José Luis Escrivá EFE

Publicidad

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cree que es necesario "un cambio cultural en España" en empleo que le permita seguir la "tendencia clara" que hay en el resto de Europa, donde "entre los 55 y los 70 o 75 años se trabaja cada vez más".

En una entrevista al diario 'Ara' José Luis Escrivá ha asegurado sobre el trabajo: "En estas edades, por razones demográficas y de calidad de vida, se puede trabajar más. Y España es una anomalía europea: no solamente no seguimos esta tendencia, sino que reducimos la proporción de mayores de 55 años en activo".

A juicio del ministro, este elemento "cultural" se explica por el elevado paro que suele haber en España, al menos en comparación con otros países, y "por una cierta creencia de que la ocupación juvenil sustituye a la senior: pero esto no es así, está ampliamente demostrado".

Por ello, las empresas deberían "generar dinámicas para que las personas de cierta edad vayan cambiando su actividad, las horas de trabajo, la dedicación. Toda una serie de alternativas antes de retirar a estas personas del mercado de trabajo", ha apuntado sobre el empleo en España.

Sobre migración y ERTE

Para José Luis Escrivá hay que promocionar mecanismos de migración regular y ordenada que respondan a las necesidades del mercado laboral, y ha lamentado que el modelo actual genera "bolsas de inmigración irregular muy extendidas en el tiempo".

Ha apostado por la formación para los trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) y ha sostenido que "si algo hace falta en España son los mecanismos de formación dual y dentro de las empresas".

José Luis Escrivá ha dicho que el Gobierno ha concedido 350.000 solicitudes de ingreso mínimo vital (IMV) --28.000 de las cuales en Cataluña--, pero ha lamentado que muchas personas que el Gobierno había identificado como potenciales beneficiarios no han pedido la ayuda, por lo que están diseñando una encuesta para dirigirse a ellos

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.