PP

José Luis Bayo, exdirigente del PP valenciano, buscará disputar a Feijóo el liderazgo del partido

Anuncia su candidatura para disputar a Alberto Núñez Feijóo la Presidencia del PP.

El militante del Partido Popular José Luis Bayo

Publicidad

Desde que fue nombrado líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha estado arropado por Génova. Llegó tras la salida de Pablo Casado, que denunció corrupción en el partido señalando directamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Desde 2023 el expresidente de la Xunta de Galicia lidera al Partido Popular, pero ahora le sale un posible competidor: José Luis Bayo, exdirigente del PP valenciano.

Bayo intentará disputar a Núñez Feijóo el liderazgo del PP. Es expresidente de Nuevas Generaciones del PP valenciano y portavoz de Iniciativa Regeneración del PP. Buscará disputar la presidencia del partido en el congreso nacional que se celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio.

Ha presentado una precandidatura, que prosperará si logra reunir 100 avales de afiliados al corriente del pago. Ese fue el requisito que no cumplió en 2018. Entonces ya intentó presentarse al cónclave que eligió a Pablo Casado como sucesor de Mariano Rajoy. Génova echó por tierra sus aspiraciones al validar únicamente 42 avales. "Yo solo pido juego limpio, al final el tiempo pone a cada uno en su sitio, mira dónde está Pablo ahora", comenta Bayo en declaraciones recogidas por 'Servimedia'.

En una nota, el 'popular' valenciano señala que el objetivo de su candidatura es que se mantenga el sistema de votación a doble vuelta, primero de la militancia y después el de los compromisarios, "ando así voz a los afiliados de base y manteniendo este mecanismo de democracia interna que cuenta el PP en la actualidad y que pretende ser derogado en el próximo Congreso".

A las puertas de la sede nacional del PP en Madrid este martes, Bayo ha destacado: "Represento una candidatura de la militancia, de las bases, para poder hacer que los afiliados tengan voz y voto en las estructuras del partido". El ya precandidato en 2018 ha asegurado que "el partido necesita una regeneración para ser opción real de gobierno" y ha hecho un llamamiento a "todos los afiliados a que se sumen a esta candidatura" en la que "nadie sobra" y para la que ha reclamado la permanencia de "un militante, un voto".

Aunque se ha mostrado favorable a la integración, opina que "hay una generación que ya ha tenido la oportunidad de presentarse a las elecciones", y ha instado a "acordarse de la savia nueva", y "no solo promocionar los que han tenido responsabilidades en gobiernos anteriores y en el partido". "Hay que sumar un mayor número de activos que trabajen codo con codo para que el PP vuelva a gobernar España lo más pronto posible", ha sentenciado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad