Publicidad

INTERVENCIÓN DE 30 MINUTOS, DESPUÉS RESPONDERÁ A LAS PREGUNTAS

Jordi Pujol comparece hoy en el Parlament para explicar sus fondos ocultos en el extranjeros

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ofrecerá este viernes por la tarde su versión sobre el dinero que ocultó durante 34 años en el extranjero en una comparecencia en el Parlament, donde los grupos le interpelarán sobre el origen del dinero. La convocatoria de Artur Mas se producirá tan solo un día después.

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha llegado pasadas las 14.00 al Parlament solo, casi dos horas antes de que empiece su comparecencia para explicarse sobre su confesión de dinero sin regularizar en el extranjero.

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol comparecerá este viernes a partir de las 16 horas en el Parlamentdespués de que la Cámara catalana reclamase su presencia para dar explicaciones por los fondos sin regularizar que ha tenido en el extranjero durante más de 30 años.

Lo hará ante la Comisión de Asuntos Institucionales, que acordó a principios de septiembre por unanimidad reclamar su presencia con los votos afirmativos de los siete grupos con representación parlamentaria: CiU, ERC, PSC, PP, ICV-EUiA, C's y la CUP.

La comisión seguirá su procedimiento habitual: comenzará con la intervención de Jordi Pujol por un máximo de 30 minutos y, a continuación, será el turno de los grupos parlamentarios, con un límite 10 minutos cada uno, tras lo que el expresidente tendrá la posibilidad de responderles.

Por otra parte, la Mesa del Parlament y la Junta de Portavoces decidieron crear una comisión de investigación sobre su patrimonio oculto, que se aprobará previsiblemente la próxima semana después de que algunos partidos la impulsasen al no haber comparecido Pujol de forma inmediata.

Si ningún partido da marcha atrás en su posicionamiento actual, la aprobación de la comisión debería salir adelante ya que ERC, PSC, PP, ICV-EUiA, C's y CUP cuentan con la mayoría necesaria, al margen de lo que decida CiU.

El que fue presidente de la Generalitat 23 años llega a la cita del Parlament con su familia en varios frentes judiciales: un juzgado de Barcelona mantiene abierta una investigación sobre estos fondos tras una querella de Manos Limpias, y la Audiencia Nacional imputó su primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, por un presunto delito de blanqueo de capitales.

 

 

Publicidad

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".

Begoña Gómez, junto a Cristina Alvarez, en la tribuna de público en el Congreso de los Diputados

La asesora de Begoña Gómez pide dejar "sin efecto" su imputación por malversación

Cristina Álvarez recurre la decisión del juez Juan Carlos Peinado, al que acusa de "desobedecer" a la Audiencia Provincial de Madrid.