El expresidente de la Generallitat, Jordi Pujol

Publicidad

SE DEBATIRÁ EN EL PLENO

El Parlament aprobará la próxima semana crear una comisión de investigación por el caso Pujol

Fuentes parlamentarias han explicado que se hará un sólo debate sobre el tema y dos votaciones: por un lado la propuesta de comisión presentada por ERC, ICV-EUiA y la CUP y, por el otro, la propuesta presentada por PP y C's.

El Mesa del Parlament y la Junta de Portavoces se han reunido este martes y han decido que la creación de la comisión de investigación sobre el patrimonio oculto que ha confesado tener el expresidente Jordi Pujol se debatirá en el pleno que empieza el miércoles 1 de octubre.

Según fuentes parlamentarias, durante el pleno se llevará a cabo un único debate relativo a la fortuna oculta en el extranjero confesada por parte del expresidente catalán Jordi Pujol.

Posteriormente se producirán dos votaciones, una para la propuesta de comisión de investigación conjunta de ERC, ICV-EUiA y la CUP, y otra para la presentada por PPC y Ciutadans. Dado que todos los grupos de la oposición ha mostrado su intención de crear esta comisión de investigación y si ninguno de ellos cambia en su posición, está previsto que salga adelante con la mayoría necesaria independientemente de la decisión final de CiU, dado que el PSC también votará a favor.

La comisión de investigación llegará después de la comparecencia el próximo viernes del expresidente catalán ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament a fin de dar explicaciones sobre el dinero oculto que, según la confesión de Pujol, su familia ha tenido durante 30 años en el extranjero.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.