Imagen no disponible

Publicidad

TRAS ABRIRSE LA CAUSA EN LA AUDIENCIA NACIONAL

Izquierda Unida pide personarse como acusación popular en la causa que investiga las supuestas grabaciones de Corinna

El partido expone su interés en poder actuar en esta instrucción "ante la presunta comisión de delitos de extrema gravedad que afectarían a diversas instituciones del Estado, incluida la Corona".

Izquierda Unida ha solicitado personarse como acusación popular en la causa que el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha abierto para investigar las grabaciones de la supuesta conversación entre el comisario José Manuel Villarejo y la princesa Corinna zu Sayn-Wittgenstein.

En la solicitud que ha presentado Izquierda Unida, a la que ha tenido acceso Europa Press, la coalición de izquierdas expone su "interés en tener conocimiento y poder actuar en la instrucción ante la presunta comisión de diversos delitos de extrema gravedad y que afectarían a diversas instituciones del Estado, incluida la Corona".

En su escrito, IU argumenta que en la pieza separada del conocido como 'caso Villarejo' que el juez abrió la semana pasada existen "elementos que hacen pensar la existencia de una concatenación de conductas altamente irregulares y reiteradas en el tiempo que, siendo penalmente relevantes, causan a su vez un grave descrédito al funcionamiento democrático de nuestro país".

IU justifica su intención de ser acusación popular en este caso porque entre los principios que defiende están "la salvaguarda de los intereses de la ciudadanía, la interdicción de la arbitrariedad, la defensa del patrimonio y erario público, la lucha contra la corrupción institucional y la erradicación de los espacios de impunidad penal".

En las cintas que supuestamente grabó Villarejo, además de revelar que el Rey Juan Carlos tenía cuentas en Suiza y cobraba comisiones, la princesa Corinna criticaba la actuación de los servicios secretos españoles hacia ella. También aseguraba que el Rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio en el extranjero.

El magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 decidió abrir la pieza separada después de que se le haya remitido un atestado policial sobre el contenido de las mencionadas grabaciones. Al estar bajo secreto, ninguna de las partes, incluidas las interesadas, tendrán de momento acceso a las diligencias que ordene De Egea.

Una de estas diligencias es la citación del excomisario Villarejo para declarar el próximo jueves, 26 de julio, en la Audiencia Nacional. Tan sólo el juez instructor y el fiscal, además del abogado del investigado, estarán presentes en la comparecencia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.