El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz

Publicidad

NO EXISTEN INDICIOS EN ESTE SENTIDO

Interior cree que el ministro y altos mandos policiales no fueron objeto de escuchas

Al ministerio del Interior no le consta "por el momento" que la comida que el 30 de abril de 2012 reunió en el restaurante de La Camarga de Barcelona al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, con altos mandos policiales fuese objeto de escuchas ilegales.

Al Ministerio del Interior no le consta por el momento que la comida que el 30 de abril de 2012 reunió en el restaurante de La Camarga de Barcelona al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, con altos mandos policiales fuese objeto de escuchas ilegales, según las investigaciones realizadas hasta ahora.

Fuentes ministeriales explican que hasta el momento no existe ningún indicio ni información en ese sentido, aunque se mantienen las pesquisas al respecto, después de la detención del director de Método 3, Francisco Marco, y otros tres empleados.

Fernández Díaz estuvo ese día acompañado por el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y otros mandos policiales y representantes del Ministerio. El restaurante La Camarga es el mismo lugar en el que fueron espiadas la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y la ex novia del hijo de Jordi Pujol, Victoria Álvarez.

Según han informado fuentes conocedoras del encuentro, el ministro y el resto de la expedición acudió al restaurante para comer el 30 de abril de 2012, tras la visita realizada al CIE de la Zona Franca de Barcelona. Junto a los ya citados, se encontraba también el jefe superior de Policía de Cataluña, Agustín Castro, y el máximo representante de la Guardia Civil en Cataluña, Ángel Gozalo.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.