Jordi Sánchez, en una imagen de archivo

Publicidad

UN MES EN LA PRISIÓN DE SOTO

Instituciones penitenciaras deniega a Jordi Sànchez el traslado a una cárcel catalana

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias rechaza esa petición al entender que su permanencia en la cárcel de Soto del Real "facilita" la práctica de las diligencias que acuerde la jueza Lamela, más aún si se tiene en cuenta su "reciente ingreso".

Instituciones Penitenciarias ha denegado al líder de la ANC, Jordi Sànchez, el traslado a la cárcel catalana de Quatre Camins que había solicitado para estar más cerca de su familia y de su abogado.

Sànchez, quien este viernes cumplió un mes de prisión preventiva en la cárcel madrileña de Soto del Real por decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, pidió el traslado en un escrito presentado el 31 de octubre.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias rechaza esa petición al entender que su permanencia en la cárcel de Soto del Real "facilita" la práctica de las diligencias que acuerde la jueza Lamela, más aún si se tiene en cuenta su "reciente ingreso".

A juicio de la administración de Prisiones, los argumentos expuestos por Sànchez no desvirtúan esa resolución, pues no se conculca ni el derecho a las comunicaciones del interno ni su derecho a su defensa. Sánchez está preso en el módulo 4 de la cárcel de Soto y ha solicitado al menos en dos ocasiones el cambio al presentar dos quejas verbales a los funcionarios, han informado fuentes penitenciarias.

El dirigente soberanista, que irá en las listas de Junts per Catalunya el 21-D, se quejó del tratamiento que algunos de los presos de la cárcel le dieron a su llegada, entre ellos un interno que le gritó "viva España". Ese interno, animado por la fama conseguida, ha seguido molestando al líder de la ANC, quien lleva una rutina tranquila y no ha dado ningún problema.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.