Papeletas del referéndum del 1-O incautadas por la Guardia Civil

Publicidad

LLARENA PIDE EXPLICACIONES A MONTORO

El informe que encargó el juez Llarena a la Guardia Civil revela que se malversaron casi 2 millones de euros el 1-O

El partido VOX lo afirma así en su cuenta de Twitter, donde ha publicado que Llarena "acaba de levantar el secreto de la pieza separada de investigación de la posible malversación de caudales públicos acreditándose en la misma, según informe de la Guardia Civil, de la cantidad de 1.915.067,22 euros malversados".

El informe que el juez del "procés" en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, encargó a la Guardia Civil revela que la Generalitat malversó 1.915.067,22 euros procedentes de fondos públicos en la organización y celebración del referéndum independentista catalán del 1 de octubre de 2017.

El partido VOX lo afirma así en su cuenta de Twitter, donde esta madrugada ha publicado que Llarena "acaba de levantar el secreto de la pieza separada de investigación de la posible malversación de caudales públicos acreditándose en la misma, según informe de la Guardia Civil, de la cantidad de 1.915.067,22 euros malversados".

VOX, personado como acusación popular en el proceso que se instruye contra los presuntos responsables del proceso independentista catalán, afirma que esta conclusión "deja en evidencia lo manifestado por el ministro (Cristóbal) Montoro".

El titular de Hacienda negó el lunes que en el referéndum del 1 de octubre se hubiera utilizado dinero público, lo que ha llevado este miércoles a Llarena a pedirle por escrito que explique "a la mayor brevedad posible" sus afirmaciones, al considerar que las fuentes de prueba acumuladas durante la instrucción contradicen esa conclusión.

Ante estos hechos, VOX ha solicitado "la inmediata dimisión/cese del ministro de Hacienda por haber faltado a la verdad y haber causado un grave perjuicio a la acusación penal contra los golpistas, perjudicando igualmente la aplicación de la euroorden y entrega de Puigdemont a España por Alemania".

El Ministerio de Hacienda y Función Pública, por su parte, se ha comprometido este miércoles a aportar al juez Llarena toda la documentación donde se detalla el control de la Ejecución presupuestaria.

En un comunicado, Hacienda ha asegurado que ve "positivamente" la providencia del juez porque da la oportunidad a ese departamento de aportar al Tribunal Supremo todas las actuaciones de control a los presupuestos de la Generalitat de Cataluña, que hasta ahora no se habían solicitado.

Por su parte, Ciudadanos ha pedido la comparecencia urgente en el Congreso del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que explique en sede parlamentaria por qué considera que no se utilizó dinero público para el referéndum independentistas del pasado 1 de octubre en Cataluña.

El secretario general del grupo parlamentario de Cs, Miguel Gutiérrez, ha registrado a primera hora la solicitud para que Montoro comparezca ante la Comisión de Hacienda, dado que sus declaraciones se contradicen con los informes de la Guardia Civil.

Publicidad

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.

Primeras horas de Santos Cerdán en la prisión de Soto del Real

Las primeras horas de Cerdán en la prisión de Soto del Real: fotos, huellas, elección de celda...

Santos Cerdán ha ingresado esta tarde en prisión bajo una gran expectación mediática. Las primeras horas se han destinado a definir cómo será su estancia en Soto del Real, y será el juez quien determine durante cuánto tiempo se extenderá su estancia.