Luis Villares (En Marea)

Publicidad

A HORAS DE QUE CONCLUYA EL PLAZO PARA REGISTRARSE

No hay acuerdo entre Podemos y En Marea para concurrir juntos a las elecciones en Galicia

La secretaria general de Podemos Galicia, Carmen Santos, ha reiterado en las últimas semanas su deseo de confluir con En Marea únicamente a modo de coalición pero En Marea quiere mantener como partido instrumental que también integra a Anova, Esquerda Unida y otras formaciones políticas.

Las Mareas y Podemos Galicia no han llegado a un acuerdo para concurrir, bajo la fórmula única de En Marea, a las elecciones gallegas del 25 de septiembre tras unas negociaciones que han sido cordiales pero no fructíferas en este sentido, han dicho fuentes de ambos partidos.

No obstante, la intención es seguir trabajando hasta el último minuto para ver si es posible llegar a algún tipo de acuerdo, de uno u otro modo, al compartir el partido instrumental En Marea y también Podemos Galicia un mismo espacio político.

En Marea ofreció los dos últimos días ampliar el plazo de presentación de candidaturas para intentar que no hubiese dos procesos de primarias paralelos, uno, el de este partido instrumental, que presenta al juez Luis Villares como candidato a la presidencia del Gobierno gallego, y otro, el emprendido por Podemos, con el exsenador José García Buitrón y la profesora de Sociología en Vigo Magdalena Barahona como aspirantes.

Hoy es el último día del período habilitado para la inscripción de coaliciones que concurran a las elecciones autonómicas gallegas. La secretaria general de Podemos Galicia, Carmen Santos, ha reiterado en las últimas semanas su deseo de confluir con En Marea únicamente a modo de coalición, es decir, de una forma similar a la candidatura catalana En Comú Podem, y, por ende, no integrarse en el partido instrumental de reciente creación.

Pero la integración, y no la coalición, es la única fórmula que ofreció En Marea a Podemos Galicia. En Marea se constituyó a finales de julio en una asamblea en Vigo como un partido instrumental formado mediante adscripción individual por integrantes de las mareas municipalistas, de diversos movimientos sociales y de partidos como Anova, Esquerda Unida y otras formaciones políticas, e incluso, a título particular, de bases de Podemos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.