La Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín por las calles de Barcelona

Publicidad

ENTRE LOS AÑOS 2007-2008

Hacienda reitera al juez Castro que aprecia dos delitos fiscales por parte de Urdangarin

Hacienda reitera en su respuesta la posición que ya manifestó en informes anteriores de que Urdangarin utilizó Aizoon para cobrar por los trabajos que hizo para varias empresas, han informado fuentes jurídicas.

La Agencia Tributaria ha remitido un informe al juez del caso Nóos, José Castro, en el que reitera que aprecia dos supuestos delitos fiscales por parte de Iñaki Urdangarin, en el IRPF de los años 2007 y 2008.

El juez Castro pidió mediante una providencia el 5 de mayo a Hacienda que aclarase varios aspectos sobre esta cuestión, después de que la defensa de Urdangarin presentara un escrito de alegaciones el 22 de abril en el que negaba que el duque de Palma hubiera cometido delito fiscal.

Hacienda reitera en su respuesta la posición que ya manifestó en informes anteriores de que Urdangarin utilizó Aizoon para cobrar por los trabajos que hizo para varias empresas, han informado fuentes jurídicas.

La defensa de Urdangarin negó el fraude fiscal y añadió que, aun aceptando las tesis de Agencia Tributaria, la cuantía presuntamente defraudada no alcanzaría los 120.000 euros que determinan la existencia de un delito penal contra la Hacienda Pública ni en 2007 ni en 2008.

En el escrito que presentó al juez, el abogado de Urdangarin rechazaba la hipótesis formulada por la Agencia Tributaria en un informe de enero de 2013 según la cual el duque de Palma utilizó Aizoon, empresa compartida al 50% con la infanta Cristina, como sociedad interpuesta para percibir rentas derivadas de su propia actividad personal.

Según Hacienda, al no tributar esos ingresos como IRPF, Urdangarin se benefició del tipo impositivo más reducido del impuesto de sociedades, así como de la deducción de gastos personales. Además, amortizó el impuesto de sociedades de Aizoon sin derecho alguno por su inactividad.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.