Griñán, reelegido líder de los socialistas andaluces

Publicidad

CON SÓLO EL 71% DE LOS VOTOS

Griñán es reelegido secretario general del PSOE de Andalucía

En su nueva etapa, José Antonio Griñán ha pedido a los dirigentes y militantes de su partido que sean un ejemplo de "coherencia, honradez, trabajo e ilusión". También les ha instado a transformar el pesimismo en optimismo.

El secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, ha sido reelegido líder de los socialistas andaluces con el 71% de los votos de los delegados que asisten este fin de semana en Almería al XII Congreso Regional del partido. De los 554 votos emitidos, 393 han sido a favor de Griñán (71%); 159, en blanco (28,7%), y dos votos han sido nulos (0,3%).

El 71% de respaldos supone el segundo menor porcentaje de apoyos de la historia de los líderes de este partido, después de que en 1994 Manuel Chaves obtuviera un respaldo del 64%. De hecho, en la apertura del Congreso recibió algunas objeciones y reproches a su gestión durante los dos últimos años por parte de algunos sectores críticos minoritarios, especialmente de las provincias de Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz y Jaén.

Estas críticas no impidieron que el informe de gestión presentado por Griñán fuera aprobado por el 95,56% de los votos, algo de lo que el propio líder socialista ha dicho que "no está mal" a su llegada al Palacio de Congresos de El Toyo, donde se celebra el Congreso.

Griñán ha revalidado el liderazgo pese a acudir al cónclave con un balance de tres derrotas electorales en la comunidad (municipales, generales y autonómicas), especialmente en los comicios andaluces del 25 de marzo, en los que el PSOE-A registró unos 650.000 votos menos.

Aún así, haber conseguido mantener el Gobierno andaluz en coalición con IU le reforzó como líder y el congreso de Almería le ha consolidado.

En su intervención, ha agradecido a sus compañeros de partido la confianza depositada para seguir liderando el proyecto. Griñán ha instado a los militantes y dirigentes del PSOE a transformar el pesimismo en optimismo y les ha pedido que sean un ejemplo de "coherencia, honradez, trabajo e ilusión".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.