Soraya Sáenz de Santamaría

Publicidad

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO EN EL CONGRESO

El Gobierno pide unidad a los partidos constitucionalistas "frente a declaraciones unilaterales"

Así ha respondido en el Pleno del Congreso la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha utilizado su turno de pregunta para trasladar el "apoyo sin fisuras" de su partido al Gobierno y al poder judicial ante la situación política en Cataluña.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este miércoles que los partidos constitucionalistas deben estar unidos no solo para oponerse a la celebración del referéndum de autodeterminación convocado en Cataluña para el 1 de octubre, sino también después, "frente a declaraciones unilaterales".

Así ha respondido en el Pleno del Congreso al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que ha utilizado su turno de pregunta para trasladar el "apoyo sin fisuras" de su partido al Gobierno y al poder judicial ante la situación política en Cataluña. "Le pido serenidad y proporcionalidad, pero también firmeza para defender la democracia", ha dicho.

Sáenz de Santamaría le ha agradecido sus palabras y ha subrayado que la unidad será necesaria más allá del 1-O: "Los que hemos defendido siempre el diálogo dentro de la ley y el consenso dentro de la lealtad constitucional creo que debemos seguir unidos en adelante, unidos frente a declaraciones unilaterales".

A su juicio, los dirigentes independentistas pretenden "acabar con el Estado", y lo que están haciendo es "socavar la democracia" y "separar a los españoles a costa de dividir a los catalanes". "Por eso no va a haber un referéndum, porque es ilegal y antidemocrático", ha asegurado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.