Publicidad

CANSADO DE RECTIFICACIONES

Rajoy asegura que la reforma de las cajas es otro parche del Gobierno

El líder del PP asegura que estas nuevas normas no facilitarán que haya crédito en España.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha criticado las constantes "rectificaciones" del Gobierno en materia financiera, tras la aprobación en Consejo de Ministros del decreto ley que recoge nuevas exigencias de capital para las entidades financieras. 

"Son la rectificación de la rectificación de la rectificación", ha dicho Rajoy durante su intervención en un acto público de presentación de candidatos de su partido a las elecciones municipales, y ha añadido que lo que más le preocupa de las normas del Gobierno es que "no van a facilitar que haya crédito en España". 

Se trata de una gran preocupación porque afectan a la inversión y al empleo, según Rajoy, quien ha mostrado también su preocupación por que no se tenga en cuenta el "enorme esfuerzo" que han realizado algunas entidades financieras para sanearse y ha señalado que es "prioritario" que se produzca este saneamiento. 

El líder del PP, que ha asegurado que "constata" que el Gobierno ha apostado por "el fin" de las cajas de ahorro, ha anunciado que su partido está dispuesto a hablar, pero ha advertido de que a lo que no está dispuesto es "a poner un parche más en los errores que ha cometido" el Ejecutivo en esta materia. 

El real decreto diseñado por el Ministerio de Economía para recapitalizar las entidades financieras pretende recuperar la confianza internacional en la solvencia de las cajas de ahorros. 

El Gobierno exigirá un nivel mínimo de capital básico del 8% a los bancos cotizados y del 10 por ciento a las entidades financieras que no coticen y, según esta norma, el Estado entrará como accionista en las cajas que no alcancen esos requisitos.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.