Cataluña
La Generalitat sigue sin dar ninguna pauta a los centros educativos para cumplir la sentencia del 25% en castellano
El borrador de organización curricular enviado a los centros no da todavía respuesta a cómo estos deben acatar el 25% de castellano que se exige y de cuyo carácter taxativo se desmarca el Govern.

Publicidad
El Govern todavía no ha dado ninguna pauta a los centros educativos de currículum lingüístico nueva según ha informado Nùria Mora, secretaria de Transformación Educativa y que en su caso ninguno tendrá que asumir solo dar cumplimiento a la sentencia del 25%.
En el borrador de organización curricular enviado a los centros se recuerda la "autonomía" de cada centro para adaptar el aprendizaje "a la realidad sociolingüística" de cada lugar según el predominio o no del catalán. Sin embargo, en ese texto no se da respuesta a Cómo han de funcionar tras la sentencia que los obliga a dar el 25% en castellano.
Según la secretaria de Transformación Educativa, si alguna familia de algún alumno pide el 25% de castellano y "existe al respecto una sentencia", entonces "la inspección educativa ayudará al centro a saber como implementarlo en ese grupo".
"No se pedirá a ninguna escuela que dé respuesta, trabajaremos desde Educación con los servicios jurídicos para dar respuesta y que los centros no tengan que decidir cómo", ha añadido. Más allá, el borrador enviado a los centros introduce algunas modificaciones en cuanto a la evaluación, que será al final de cada ciclo (2º, 4º y 6º de primaria).
Más Noticias
-
Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"
-
Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"
-
Pedro Sánchez recuerda este Primero de Mayo que "defender el trabajo digno" es la "bandera" del PSOE y lanza un dardo al PP
Las cuatro calificaciones que se contemplan son : logro excelente, logro notable, logro satisfactorio y en proceso de logro, en lugar del "suspenso" de antes. Por otro lado, el texto, filtrado a varios medios, también dice que "en todos los documentos" elaborados para las clases los docentes tendrán que utilizar un lenguaje "no sexista ni androcéntrico".
Publicidad