Inmersión lingüística

Otras 60 familias piden que se imparta en Cataluña el 25% de las asignaturas en castellano

Tras el caso de Canet de Mar, en el que un alumno de 5 años y su familia fueron acosados por solicitar que se acatase la sentencia del Tribunal Supremo sobre las horas lectivas en castellano, decenas de familias se han animado a exigir lo mismo

La escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona) en una imagen de archivo.

Publicidad

El caso de Canet de Mar ha sido una de las noticias más importantes a nivel nacional en esta última semana del año. El Tribunal Supremo falló hace algunas semanas que el 25% de las asignaturas debían impartirse en castellano en las aulas de Cataluña.

La Generalitat dijo que no se cumpliría este fallo y pidió a los centros educativos, a través de su consejero de Educación, que no acatasen el veredicto. En la localidad de Canet de Mar (Barcelona) unos padres pidieron que el centro en el que estudiaba su hijo, de cinco años, se aplicase esa cuota, de acuerdo a la ley.

En los días siguientes a esa petición empezaron a aparecer que familias que pedían lo mismo. Al principio tímidamente, apenas un goteo, pero a medida que el caso se hacía mediático se han animado más y más familias. Hasta sumar las 60 de la actualidad.

Asesoramiento legal

Ya hay dos asociaciones que se han ofrecido a darles asesoramiento legal en este proceso. Cabe recordar que a todas esta familias les ampara la ley, pues solo exigen que se cumpla una sentencia del Tribunal Supremo.

De no aplicarse el fallo del TS, el castigo sería para la Generalitat, en concreto para su consejero de Educación -que envió una carta a los centros pidiendo desobedecer el fallo judicial- o para los directores de los colegios en los que no aplique la norma.

Debates "identitarios"

En paralelo, la Asociación de Familias (AFA) de la Escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona) -contraria a la sentencia- ha pedido este jueves a partidos y entidades que no conviertan este colegio "en escenario de enfrentamientos políticos, debates identitarios y disputas lingüísticas".

En un comunicado publicado en castellano y catalán, la asociación de familias expresa su "malestar" porque el colegio se haya convertido "en escenario de enfrentamientos políticos, debates identitarios y disputas lingüísticas que no nos corresponde asumir ni al centro, ni a las familias, ni mucho menos a nuestros hijos e hijas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.