Cataluña

El Govern tiene 10 días de plazo para implantar el 25% de castellano en todas las escuelas catalanas

El TSJC ha decretado firme la sentencia por la que se impone un 25% de las clases en castellano en todas las escuelas catalanas.

Alumnos de un colegio

Publicidad

La Generalitat tiene 10 días por delante para empezar a aplicar la sentencia que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha declarado firme por la que se impone un 25% de las clases en castellano en todas las escuelas catalanas.

La letrada de la sala contenciosa del TSJC decreta la firmeza de la sentencia que el tribunal dictó en diciembre de 2020 después de que el Supremo haya rechazado admitir a trámite el recurso de casación interpuesto por la Generalitat.

La resolución del TSJC emplaza a la Generalitat a llevar a "puro y debido efecto" la resolución sobre el castellano en las aulas y a poner en práctica "lo que exija el cumplimiento de las declaraciones contenidas en el fallo". Además, pide al Govern que indique también en esos días cuál es el órgano responsable de dar cumplimiento a la resolución del alto tribunal catalán.

La sentencia, que ha provocado un goteo de familias que exigen a sus centros educativos más clases en castellano, ordena a la Generalitat a garantizar que esta lengua sea vehicular en un 25% de las materias para todos los alumnos, tras constatar que su uso es "residual" y solo cumplen la ley el 2% de escuelas.

La Generalitat avisó el pasado año que no admitirá cambios en el sistema de inmersión lingüística de Cataluña y, es más, incrementará las inspecciones en las escuelas catalanas para controlar que se cumple el modelo educativo y se imparten en catalán todas las clases previstas.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".