Congreso

García Egea, a Yolanda Díaz: "Los españoles no pueden poner la calefacción pero Rufián puede ver El juego del calamar en catalán"

El secretario general del PP ha afeado a la vicepresidenta segunda la "inmovilidad" del Gobierno ante el aumento desbocado del precio de la luz, el combustible y la cesta de la compra y la "rebaja en la partida de Sanidad" que incluyen los Presupuestos

Yolanda Díaz y Teodoro García Egea

Publicidad

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, han protagonizado este miércoles en el Congreso un encontronazo verbal a cuanta de la cuota del 6% de catalán en plataformas de streaming que el Gobierno negocia con ERC para que el partido catalán apoye los Presupuestos Generales del Estado.

García Egea ha afeado a Díaz que el Gobierno supedite el apoyo para sacar adelante los PGE de 2022 a temas que nada tienen que ver, como es el caso de la cuota de lenguas cooficiales en Netflix o HBO.

"Los españoles no pueden poner la calefacción pero Rufián puede ver El juego del calamar en catalán", le ha espetado el político 'popular', al tiempo que criticaba la inmovilidad del Gobierno ante "el aumento desbocado del precio de la luz, el combustible y la cesta de la compra y la "rebaja en la partida de Sanidad" que incluyen los Presupuestos".

"Hachazo fiscal"

Egea también ha criticado "el hachazo fiscal de 8.000 millones de euros" que incluye el texto de los Presupuestos.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha respondido por su parte echando mano de los datos del empleo, asegurando que noviembre ha sido un mes "histórico" en afiliación a la Seguridad Social y con un dato de paro "muy positivo para el país".

Díaz ha añadido que con los datos de empleo y paro del mes de noviembre, que se conocerán mañana, "va comprobar que la cifra es histórica en afiliados a la Seguridad Social y, por tanto, de cotizantes".

Previamente, en declaraciones a los medios antes del comienzo del Pleno, la ministra ha augurado unos "muy buenos" datos de desempleo, que "van a continuar una senda descendente a pesar del mes en el que nos encontramos".

La ministra también ha valorado la reforma de pensiones elaborada por el Gobierno, que termina con el factor de sostenibilidad y con el índice de revalorización de la reforma del PP que, de continuar, implicaría que el próximo año las pensiones subirían sólo un 0,25%, ha recordado.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.